
Categorias:
Fecha de publicación:
Veinte emprendimientos reciben más de USD 265,000 del Programa Regional de Capital Semilla a través del Centro Mipymes INTEC
SANTO DOMINGO. – Cuarenta y siete proyectos de los sectores de transformación digital y transformación verde fueron postulados por el Centro Mipymes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en el marco de la convocatoria del Programa Regional de Capital Semilla, parte del proyecto DINAMICA II, impulsado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo de la Unión Europea y el Gobierno de Alemania.
Como resultado del proceso, veinte proyectos fueron seleccionados como ganadores nueve Mipymes y once emprendimientos—, los cuales recibirán un monto total de capital semilla de USD 265,565.00 en fondos no reembolsables. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las Mipymes en Centroamérica y República Dominicana mediante financiamiento, capacitación y asistencia técnica.
Durante el acto de entrega, Juan Calderón, director del Centro Mipymes INTEC, resaltó el compromiso institucional con la promoción del emprendimiento y el fortalecimiento de las pequeñas empresas, a través del trabajo articulado entre los Centros Mipymes y la Dirección de Emprendimiento e Innovación del INTEC.
“La academia tiene un rol fundamental en el desarrollo del emprendimiento. Ese rol no debe limitarse a las aulas, sino extenderse al acompañamiento directo de los proyectos, apoyando su crecimiento”, afirmó Calderón.
En el evento también participó Santiago Infante, egresado del INTEC y fundador de BotCity, proyecto reconocido en la categoría de transformación digital, quien compartió su testimonio sobre el impacto del apoyo recibido a través del programa y ofreció palabras de agradecimiento a los patrocinadores por impulsar iniciativas que promueven el emprendimiento innovador en la región.
Además, fue reconocido Alberto Marrero con su empresa Planix; un proyecto desarrollado en el marco del programa de pre incubación INTEC Emprende 2024 donde resultaron ganadores del programa y Óscar Veloz, egresado inteciano con su empresa LicitaHoy.
Como próximo paso, el Centro Mipymes INTEC brindará un acompañamiento técnico especializado a los proyectos beneficiarios, enfocado en la ejecución efectiva de sus planes de inversión y la optimización del capital recibido. Este acompañamiento incluirá asesoría en gestión financiera, planificación operativa y cumplimiento de los indicadores establecidos por el programa.
Asimismo, se trabajará de manera articulada con la Dirección de Emprendimiento e Innovación del INTEC, con el propósito de integrar proyectos en etapa temprana al ecosistema institucional y conectarles con futuras oportunidades de financiamiento, incubación o aceleración.
Sobre el Centro Mipymes INTEC
El Centro Mipymes INTEC es una unidad especializada adscrita a la Dirección de Emprendimiento e Innovación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), orientada a fortalecer las capacidades productivas, organizativas, digitales y tecnológicas del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en República Dominicana.
Creado en 2017 como resultado de una alianza entre el INTEC y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Centro opera bajo el modelo SBDC (Small Business Development Center), adaptado al contexto nacional a partir de la experiencia de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA).
Desde su fundación, ha brindado servicios integrales que incluyen asesoría técnica personalizada, formación especializada, apoyo en transformación digital e innovación, programas de desarrollo empresarial, diagnóstico organizacional y vinculación multisectorial.
Entre sus logros se destacan las distinciones como Centro Mipymes Destacado (2018) y Mejor Gestión (2019), así como una alta valoración en los procesos de evaluación institucional del INTEC por su impacto en la vinculación con el entorno.
El Centro MIPYMES INTEC ha formado parte de la Dirección de Emprendimiento e Innovación (DEI), a través de la cual se ha impulsado una línea especializada en transformación digital. En conjunto, se ha desarrollado un proyecto articulado para la identificación de iniciativas en etapas tempranas, con el propósito de acompañarlas desde su validación y desarrollo hasta su puesta en marcha, y posteriormente, su vinculación con el Centro MIPYMES.
Esta estrategia ha contribuido a que decenas de empresas y emprendimientos mejoren su competitividad y logren desarrollar nuevos modelos de negocio sostenibles e innovadores.
Con una visión orientada a resultados y al desarrollo sostenible, el Centro continúa consolidándose como un referente nacional en asistencia técnica y promoción del emprendimiento con impacto real en el tejido productivo del país.
La Dirección de Emprendimiento e Innovación es una unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación del INTEC (VRIV), encargada de apoyar la gestión de los procesos de innovación, emprendimiento, transferencia de conocimientos y dinámicas de desarrollo empresarial.
Si desea acceder a sus servicios, puede contactarles a través de la página web y redes sociales https://emprende.intec.edu.do/ (Instagram: @Ceiintec). DEI INTEC se ubica en el Edificio EP Anexo (Ercilia Pepín), Sótano, de lunes a viernes en horario de 9:00 A.M a 4:00 P.M. Para más información sobre los programas y servicios del Centro Mipymes INTEC, visite nuestras redes sociales.