Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC y Fundemar coordinan acciones para impulsar la biotecnología azul, la investigación marina y nuevas ofertas académicas
En un encuentro realizado en la universidad, las entidades acordaron desarrollar microcredenciales, concentraciones y cursos cortos
SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) avanzaron una agenda de cooperación académica y científica, durante una reunión celebrada en la universidad, con el propósito de fortalecer la investigación marina y ampliar la formación especializada en biotecnología azul.
La jornada reunió a docentes, investigadores y representantes de ambas instituciones, quienes definieron un conjunto de acciones destinadas a promover nuevas oportunidades académicas, desarrollar capacidades y consolidar espacios para la investigación aplicada en ciencias marinas.
Relanzamiento del Club de Biotecnología Azul
Durante el encuentro se acordó relanzar el Club de Biotecnología Azul, iniciativa que busca integrar a estudiantes de distintas áreas en actividades orientadas a la conservación marina, innovación biotecnológica y monitoreo ambiental.
“Queremos que más estudiantes vivan de cerca la ciencia marina y encuentren en ella un espacio real para investigar, crear y aportar soluciones al país,” indicó la María Villalpando, Gerente de Investigación y Desarrollo de Fundemar.
Microcredenciales, concentraciones y educación permanente
INTEC y Fundemar también establecieron los lineamientos para el diseño de microcertificaciones, concentraciones académicas y programas de educación permanente dirigidos a formar profesionales con habilidades en técnicas moleculares, manejo de cultivos acuáticos y análisis de biodiversidad.
“Esta alianza abre puertas para que nuestros estudiantes accedan a formación especializada que normalmente solo está disponible en centros de investigación internacionales,” expresó Lolymar Romero, coordinadora de la licenciatura en Biotecnología del INTEC.
Así mismo, se trabajará en asignaturas electivas para las licenciaturas en Biotecnología y Bioquímica, y en líneas de investigación vinculadas a genética de poblaciones, enfermedades marinas, criopreservación, probióticos y cultivo de organismos acuáticos.
Programas de diplomados y líneas de investigación para posgrado
Fundemar colaborará con el fortalecimiento de la oferta de Educación Permanente del INTEC mediante diplomados en genotipado, bioinformática, ecotoxicología, acuicultura, probióticos y ecología experimental.
La institución también aportará a la consolidación de líneas de investigación de la Maestría en Ciencias Ambientales y Energía Renovables, mediante proyectos aplicados en conservación, genética, productividad primaria y estudios poblacionales.
“La ciencia marina necesita puentes entre el conocimiento académico y los problemas ambientales reales; esta colaboración nos permite construirlos,” señaló Romero.