
Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC participa en primer encuentro del Observatorio de Políticas Migratorias
La universidad es parte de la Comisión Ejecutiva, creada mediante decreto con la misión de ser veedor de las 15 medidas de control migratorio anunciadas por el Gobierno a inicios de abril
Santo Domingo. - El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) participó en la primera reunión del Observatorio de Políticas Migratorias en su calidad de miembro de la Comisión Ejecutiva, junto a representantes de instituciones públicas y privadas, oficializando su instalación como un órgano plural e independiente.
La comisión, que es presidida por el director del periódico Listín Diario, Miguel Franjul, tiene la misión de ser veedor de las 15 medidas de control migratorio anunciadas por el Gobierno a inicios de abril, para enfrentar la inmigración irregular y garantizar la seguridad nacional.
El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.
El decreto establece que los miembros ejercerán sus funciones de manera honorífica y que el Observatorio operará bajo la dependencia funcional del Consejo Nacional de Migración.
Durante la primera reunión de trabajo realizada en la sede del periódico Listín Diario, los miembros de la Comisión aprobaron la ruta de trabajo que ejecutará el Observatorio, dirigido a cumplir con los objetivos generales establecidos en el Decreto, así como el reglamento interno que lo regirá y el plan de comunicación que se pondrá en marcha, entre otras decisiones.
La reunión fue encabezada por el director de Listín Diario y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, Miguel Franjul, y contó con la participación de sus miembros, entre ellos Alliet Ortega Rabassa, vicerrectora de Administración y Finanzas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en representación del rector Julio Sánchez Maríñez.
Como parte de su Estrategia Institucional, la universidad despliega esfuerzos para convertirse en el socio estratégico de preferencia de distintos sectores de la sociedad, al tiempo de realizar investigaciones orientadas a la búsqueda de soluciones a los principales problemas del país.
Decisiones del primer encuentro
Durante el encuentro, se aprobaron por unanimidad las acciones a ejecutar, entre ellas la apertura de espacios de participación de los diferentes sectores de la vida nacional; la organización de foros y mesas de trabajo; así como el monitoreo, supervisión y realización de visitas de campo a puntos sensibles, entre otras.
Al introducir la reunión, Franjul señaló que el Observatorio contará con una unidad técnica que se encargará del seguimiento y monitoreo del cumplimento de las medidas.
Los miembros del Organismo decidieron que el vocero del Observatorio sea Franjul como presidente de la Comisión Ejecutiva. Además, acordaron realizar reuniones mensuales y dar a conocer un informe bimensual sobre el avance de los trabajos.
En esa primera reunión también estuvieron presentes el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano y Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago.
También asistieron Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES). Asimismo, los integrantes de la Unidad Técnica de Apoyo Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Fanjul, hijo.