Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC y Barrick Pueblo Viejo realizan encuentro sobre proyectos de investigación
SANTO DOMINGO – Con el propósito de compartir avances científicos y fortalecer la cooperación académica-industrial en materia ambiental, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Barrick Pueblo Viejo celebraron el primer Encuentro de Proyectos de Investigación, un espacio en que se compartieron avances, resultados y soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas ácidas, revitalización de cuencas y monitoreo ambiental.
El encuentro, que contó la participación de investigadores nacionales e internacionales, inició con las palabras de la vicerrectora de Investigación y vinculación del INTEC, Rosario Aróstegui, quien aseguró que, en el vínculo entre las academias-empresas, las universidades aportan una mirada objetiva y técnica que repercute en ciencia aplicada impactando directamente a la sociedad.
En representación de Barrick Pueblo Viejo Carla Mateo, supervisora de Monitoreo Ambiental afirmó que, para la empresa minera es una satisfacción desarrollar ciencia junto a investigadores del INTEC.
Las investigadoras Teresa Valente y Margarida Antunes, de la Universidad de Minho, ubicada en Braga, Portugal, dictaron conferencias en las que compartieron experiencias europeas sobre el estado actual de las tecnologías pasivas para el tratamiento de aguas ácidas de minas, y los impactos de la explotación minera en las cuencas hidrográficas, a partir de un análisis integral sobre los desafíos ambientales de la actividad extractiva.
La investigadora Adriana Rojas, encargada del Laboratorio de Servicios Analíticos y Ambientales del INTEC, expuso los resultados de un monitoreo participativo realizado en Barrick Pueblo Viejo. Posteriormente, los asistentes realizaron una visita a los laboratorios de Servicios Analíticos y Ambientales, así como al de Reactores y Biorreactores.
La estudiante de doctorado de INTEC, Patricia Meléndez presentó los avances de su proyecto de tratamiento de aguas ácidas de minas. Luego, Pamela Tejada y Elias Reinoso compartieron los primeros resultados del protocolo de estudios de adsorción de metales pesados en carbón activado.
El equipo conformado por Lizaira Bello y Jhoanna Montaño presentaron el proyecto de caracterización de lodos y aguas de la presa de Hatillo, seguido por la exposición de Lolymar Romero (INTEC) sobre la revitalización del río Margajita, un esfuerzo conjunto en beneficio de las comunidades aledañas.