Skip to main content
ramon%20perez%20minaya-c08a6e8d Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC lamenta el fallecimiento del economista Ramón Pérez Minaya

Categorias:

Fecha de publicación:

20 October 2025

INTEC lamenta el fallecimiento del economista Ramón Pérez Minaya


El destacado profesional fue miembro de la Junta de Regentes en dos ocasiones, además fue el ideólogo del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), pionero en el otorgamiento de becas de la universidad

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del economista Ramón Pérez Minaya, destacado intelectual dominicano con una sólida vocación pública y académica, cuya trayectoria estuvo estrechamente vinculada con esa universidad desde sus primeros años.

Su relación con el INTEC se remonta a la década de 1970, cuando se desempeñó como director ejecutivo y secretario del Centro de Asistencia Técnica (CEAT). Más adelante, formó parte de la Junta de Regentes de la universidad, órgano de dirección y de representación legal del INTEC y el administrador legal de su patrimonio, con una participación especialmente significativa entre 1976 y 1994, periodo en el que fue ideólogo del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), iniciativa que, hasta la fecha, ha beneficiado a más de 3,000 jóvenes talentosos de todo el país. Posteriormente, volvió a integrar la Junta en un segundo período, entre 2002 y 2011.

Durante los años 80, Pérez Minaya dirigió el Proyecto de Modernización de la Universidad, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contribuyó al fortalecimiento institucional del INTEC y al desarrollo de su visión de excelencia académica y compromiso social.

Su aporte al país trascendió el ámbito universitario. En la administración pública, ocupó posiciones de gran responsabilidad como subgerente técnico del Banco Central, subsecretario técnico de la Presidencia y director de la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN). Además, colaboró en equipos técnicos del entonces Ministerio de Economía en la elaboración de importantes agendas de cooperación binacional.

En el plano académico, fue profesor del INTEC y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Cursó una maestría en la Universidad de Río Piedras (Puerto Rico) y fue autor de múltiples publicaciones que marcaron el pensamiento económico nacional, entre ellas El desarrollo y la opción neoliberal (INTEC, 1994), así como contribuciones en obras colectivas como Economía dominicana 1975 (Academia de Ciencias, 1976) y La República Dominicana frente a la integración económica.

Su legado intelectual también se refleja en textos sobre política pública y planificación, como Reformas estructurales de carácter económico y social, previas o simultáneas al proceso de integración (PUCMM, 1967), además de prologar obras técnicas como Planificación administrativa.

El INTEC reconoció con gratitud la invaluable contribución del profesor y economista Ramón Pérez Minaya a la construcción de la historia institucional y al pensamiento económico dominicano. De igual forma, la institución extendió una expresión de condolencias a sus familiares, colegas y amigos, valorando su vida dedicada al servicio público, la docencia y el desarrollo nacional.