Skip to main content
Santiago%20Gallur%20Santorun-1-b606a98f Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente del INTEC nombrado editor de las revistas Arts & Humanities Open Access Journal y Science Journal of Education

Categorias:

Fecha de publicación:

23 Mayo 2024

Docente del INTEC nombrado editor de las revistas Arts & Humanities Open Access Journal y Science Journal of Education


Santiago Gallur,  profesor y coordinador de los doctorados  en Educación y Comunicación en Entornos Virtuales y Ciencias Sociales del INTEC, también fue designado revisor de las revistas internacionales Studies in Media and Communication y Marketing y Publicidad de la UDIMA, España, así como de la  revista del INTEC Ciencia y Sociedad

 

SANTO DOMINGO. - Santiago Gallur Santorun, docente e investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue designado como “honorable editor” de Arts & Humanities Open Access Journal (AHOAJ), una revista internacional revisada por pares que fomenta la investigación teórica y experimental en los campos de las artes y las humanidades.

También fue seleccionado como editor de la revista estadounidense Science Journal of Education, de acceso abierto revisada por pares que se publica bimestralmente en inglés, y proporciona un foro internacional para la publicación de artículos completos destacados de todas las áreas de la educación y campos relacionados.

AHOAJ proporciona orientación académica y profesional a los investigadores, académicos, y los alienta globalmente a compartir su conocimiento en los campos de educación e investigación, centrados de forma particular en las artes y humanidades. El también  coordinador de los doctorados  en Educación y Comunicación en Entornos Virtuales y Ciencias Sociales del INTEC es uno de los 18 miembros del comité editorial, de los cuales solo cinco proceden de Hispanoamérica.

Gallur explicó que, a pesar de que pocas revistas científicas en las que las artes son concebidas como área de desarrollo científico-académico, “Para mí, arte y ciencia van de la mano, no son excluyentes ni incompatibles. Cada vez me siento más comprometido a explicar, difundir y defender esta interrelación tan profunda entre arte y ciencia”.

El docente del INTEC citó los ejemplos de artistas reconocidos, tales como Brian May y Dexter Holland, quienes a su vez son grandes científicos con Doctorados en Astrofísica y en Biología Molecular respectivamente. “Ojalá tenga la oportunidad de seguir difundiendo la relación de las artes y las ciencias desde la posición de editor de esta revista internacional de artes y humanidades”, expresó.

En el caso de Science Journal of Education, esta busca tender un puente e integrar la diversidad intelectual, metodológica y sustantiva de la erudición educativa, y fomentar un diálogo vigoroso entre académicos y profesionales de la educación.

Revisor de revistas nacionales e internacionales

El docente Gallur fue seleccionado como revisor de Studies in Media and Communication, una revista internacional, revisada por pares y de acceso abierto, publicada por Redfame Publishing. La revista se publica trimestralmente en versión impresa y en línea, y está indexada en SCOPUS, entre otros 30 índices.

En el caso de la Revista de Marketing y Publicidad de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), se trata de un medio al servicio de las comunidades académicas y profesionales en el campo del Marketing y la Publicidad, proporcionando nuevos conocimientos para el avance de la ciencia y la práctica de estas disciplinas. Incluye estudios de investigación, proyectos y aportaciones académicas, reseñas bibliográficas y noticias de interés, tanto en español como en inglés. Se emite de periodicidad semestral y es editada por el Centro de Estudios Financieros (CEF).

Ciencia y Sociedad, revista institucional del INTEC a la que también Gallur fue invitado como revisor, es una publicación trimestral enfocada en las ciencias sociales y las humanidades, auspiciada por el INTEC y que publica de manera ininterrumpida desde el año 1975. Durante 46 años, se ha convertido en un referente de las publicaciones científicas en República Dominicana.

Además de su indexación en Redalyc, la revista Ciencia y Sociedad está indexada en el Directory of Open Access Journals (DOAJ), Dialnet, REDIB, Periódica, Latindex, Clase, Iresie y Fuente Académica Premier.   

Para aquellas personas que no entienden el rol de revisor o editor de una revista, explicó que “estas labores contribuyen al avance del conocimiento científico, así como también sitúan al país y a la universidad en la lista de aquellas que impactan a través de la labor de sus profesores e investigadores como revisores y editores de revistas internacionales”.

 

Perfil profesional de Santiago Gallur

Gallur es doctor en Historia Contemporánea y de América Latina, así como doctor en Comunicación, ambos obtenidos en la Universidad de Santiago de Compostela, España. Además de la coordinación de dos doctorados, Gallur Santorun imparte clases como docente pleno en dichos programas, en las carreras de Comunicación Social y Medios Digitales del INTEC, Ciencias Sociales orientadas a la Educación, así como en diversas especialidades y maestrías relacionadas con la educación y la investigación.

Técnico Superior en Fotografía Artística, por la Escuela de Artes Maestro Mateo de Santiago de Compostela (2001-2003), los cuales fueron sus primeros estudios superiores.

Algunos de sus últimos artículos científicos son: “El uso del clickbait en cibermedios de los 28 países de la Unión Europea”, publicado en 2017 por la Revista Latina de Comunicación Social; “La presencia de la mujer en las informaciones de los cibermedios europeos de España, Italia, Gran Bretaña, Portugal y Francia”, publicado en 2019 y también en la Revista Latina de Comunicación Social, y “El uso de las fuentes como estrategia de producción informativa en una agencia de noticias de género: El caso de CIMAC”, publicado a finales del 2019 en la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico.