Skip to main content
Egresado%20de%20Medicina%20de%20INTEC%20forma%20parte%20de%20la%20terna%20presidencial%20de%20la%20Sociedad%20Americana%20de%20Enfermedades%20Infecciosas-1-22ff211e Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Egresado de Medicina de INTEC es seleccionado como presidente de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas

Categorias:

Fecha de publicación:

24 July 2025

Egresado de Medicina de INTEC es seleccionado como presidente de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas


El doctor Máximo Brito, profesor de Medicina en la Universidad de Illinois en Chicago y jefe de Infectología en el Hospital de Veteranos Jesse Brown, fue escogido para formar parte de la terna durante un período de cuatro años

SANTO DOMINGO.- El doctor Máximo Brito, egresado de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue seleccionado como miembro de la terna presidencial de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones médicas más prestigiosas del mundo en su campo.

Con sede en Arlington, Virginia, IDSA agrupa a médicos, científicos e investigadores especializados en enfermedades infecciosas y lidera a nivel mundial la promoción de políticas sanitarias basadas en evidencia, la educación continua y el avance científico en el campo de las enfermedades infecciosas.

El doctor Brito, actualmente Profesor de Medicina en la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), fue elegido para integrar el Presidential Track de IDSA, lo que significa que asumirá como vicepresidente en octubre de 2025, pasará a ser presidente electo en 2026 y, finalmente, será investido como el sexagésimo quinto presidente de la entidad en octubre de 2027.

“Es verdaderamente un honor haber sido elegido vicepresidente y futuro presidente de una sociedad tan prestigiosa como la IDSA”, expresó el doctor Brito en entrevista concedida al INTEC. “Es una posición que asumo con mucho entusiasmo y compromiso por lo que representa para los que vienen después de mí. La promoción de los jóvenes médicos norteamericanos y latinoamericanos, muy especialmente los dominicanos, es mi foco de trabajo y atención en esta etapa de mi carrera”, afirmó.

El proceso de elección dentro de la IDSA es altamente competitivo y se realiza en varias fases. En primer lugar, el Comité de Liderazgo, compuesto por antiguos líderes y miembros prominentes, selecciona una terna de candidatos para los puestos directivos. Esta es ratificada por el Consejo Directivo de la organización y, posteriormente, sometida al voto electrónico de todos los miembros.

El candidato seleccionado para la terna presidencial asume un compromiso de cuatro años, lo que garantiza estabilidad, continuidad y visión estratégica en la gestión institucional.

Desde su futura posición como presidente de IDSA, el doctor Brito se propone impulsar iniciativas centradas en la protección de los logros médicos y científicos de las últimas décadas. “Creo que nuestra sociedad es una voz importante para comunicar a la población información fidedigna, basada en evidencia, en áreas clave de la salud pública como las inmunizaciones, los brotes de enfermedades emergentes y la amenaza de las infecciones resistentes a los antibióticos”, dijo.

Además, ha subrayado su compromiso con la mentoría y el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales en medicina.

Con una trayectoria de más de dos décadas en la Universidad de Illinois en Chicago, el doctor Brito se desempeña como profesor titular y jefe de Infectología en el Hospital de Veteranos Jesse Brown. Considera este centro como su hogar profesional, donde ha podido combinar la atención médica con la docencia y la investigación. “La UIC me ha permitido cuidar de cientos de pacientes, y esa es mi mayor satisfacción personal”, aseguró.

Vinculación con su alma mater

Su vínculo con el INTEC permanece profundamente arraigado. “Mi interés por las enfermedades infecciosas, la salud pública y la carrera profesoral comenzó en el INTEC. Allí tuve mi primera oportunidad como docente de microbiología, y la pasantía rural en Juan Barón plantó en mí la semilla de una vocación comunitaria que aún florece”, reflexionó. A través de acuerdos interinstitucionales, el doctor continúa colaborando con el INTEC en mentoría e investigación, y expresa su deseo de seguir fortaleciendo esos lazos en el futuro cercano.

Actualmente, Brito finaliza estudios de prevención de VIH en Chicago, pero proyecta una etapa de mayor dedicación a sus funciones dentro de la IDSA y, eventualmente, un regreso más activo a la República Dominicana. “En esta etapa de mi vida, mi sueño es planear con ilusión el regreso a mis raíces para contribuir de manera más directa a nuestro desarrollo como nación”, compartió con emoción.

La Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA) fue fundada en 1963.