
Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC y el MINERD concluyen Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 2024-2025
Este programa busca garantizar una inserción e integración satisfactoria al contexto escolar, social, cultural y comunitario de todo el personal del sistema educativo preuniversitario del país. En esta ocasión, se insertaron docentes de la Regional 04 San Cristóbal
SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en coordinación con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) a través del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD), el Instituto Nacional de Capacitación y Formación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), celebró el acto de cierre del Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso 2024-2025.
El Programa busca garantizar una inserción e integración satisfactoria al contexto escolar, social, cultural y comunitario de todo el personal que haya ingresado al sistema educativo preuniversitario de la República Dominicana, para ejercer la docencia en las aulas de los centros educativos en los diversos niveles, áreas y subsistemas.
Durante la ceremonia, realizada en edificio de Ciencias de la Salud del INTEC, fueron entregados 207 certificados a docentes de la Regional 04 San Cristóbal, quienes culminaron el proceso formativo en los niveles inicial, primario y secundario.
El programa se desarrolló con un enfoque de acompañamiento y orientación, en línea con lo establecido en el Sistema de Carrera Docente de la República Dominicana, que concibe la inducción como un eslabón esencial para la mejora del desempeño educativo y la profesionalización de los maestros.
El acto contó con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras. Dalul Ordehi, decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del INTEC, recordó que el primer programa de inducción realizado a nivel nacional se desarrolló en el INTEC y enfatizó en la importancia de la preparación ética en los primeros pasos dentro de la carrera.
“Con este programa no solamente hemos desarrollado herramientas para mejorar el proceso educativo, sino sembrado una semilla que es la del deseo constante de mejorar, de innovar y de crecer profesionalmente y eso sin duda contribuye directamente a elevar la calidad de nuestro sistema educativo. Esto solo llevará y cobrará sentido si todo esto que hemos aprendido se lleva a la práctica en el día a día”, dijo Ordehi.
Ana Dolores Guzmán, representante del INAFOCAM, expresó la importante labor del maestro en la sociedad. “La labor de hoy en día del maestro es crucial para el desarrollo de nuestros niños, de nuestros adolescentes, dado que la sociedad está demasiado acelerada”, reflexionó.
“Hay que reconocer que la inducción puede constituir un modelo también para los centros educativos, porque no debemos trabajar solos, somos equipo. Y como equipo aportamos nuestro talento, nuestras experiencias, nuestras capacidades para contribuir al desarrollo profesional de ustedes, maestros”, fueron las palabras de Tania Jiménez, directora de la División de Inducción del Viceministerio de Acreditación y Certificación de la Carrera Docente del MINERD.
César Tejeda, director de la Regional 04 San Cristóbal, expresó: Lo que terminamos de ver en el año que recién concluye con la premiación de más de 600 docentes del del nivel primario, donde tienen eh tenían más del 96% de sus estudiantes alfabetizado, era la es la realidad de lo que pasa ahora a diferencia de lo que pasaba antes. Estamos haciendo un excelente trabajo desde el Ministerio de Educación y ustedes, docentes, que han sido premiados con eso.
En representación de los docentes de nuevo ingreso, Elohra Céspedes Gómez compartió un mensaje en nombre de los graduados, resaltando la experiencia vivida durante el proceso de inducción.
“De manera especial, quiero reconocer el esfuerzo de los facilitadores, quienes con paciencia y entrega nos guiaron en cada encuentro. A mis compañeros, gracias por compartir este camino. Aprendimos juntos, nos apoyamos en las dificultades y celebramos los logros. Hoy no solo nos llevamos conocimientos, sino también la certeza de que somos parte de una gran familia que comparte la misma misión: transformar vidas a través de la educación”, dijo.
La actividad incluyó la entrega formal de certificados y un momento cultural de cierre musical. Posteriormente, los asistentes compartieron un espacio de confraternidad con un refrigerio.