Skip to main content
INTEC%20imparte%20entrenamientos%20practicos%20en%20energias%20renovables%20en%20el%20marco%20del%20proyecto%20ETRELA%20y%20OLADE-81999a54 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC imparte entrenamientos prácticos en energías renovables en el marco del proyecto ETRELA y OLADE

Categorias:

Fecha de publicación:

15 October 2025

INTEC imparte entrenamientos prácticos en energías renovables en el marco del proyecto ETRELA y OLADE


Estos entrenamientos están orientados a formar entrenadores que puedan replicar y transferir el conocimiento a los diferentes actores del sector energético nacional y regional, fortaleciendo las capacidades técnicas en energía solar fotovoltaica, eólica y eficiencia energética

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en su rol como socio académico del proyecto ETRELA (Improving, Increasing and Facilitating Access to Renewable Energy Education and Training in Latin America), avanza en su compromiso con la formación de capacidades técnicas en energías limpias mediante el desarrollo de un nuevo ciclo de entrenamientos prácticos sobre energías renovables, eficiencia energética y tecnologías de simulación eólica, en colaboración con la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Renewables Academy (RENAC), con sede en Berlín, Alemania.

Estos entrenamientos forman parte de los ejes transversales del proyecto ETRELA, orientados a formar entrenadores que puedan replicar y transferir el conocimiento a los diferentes actores del sector energético nacional y regional, fortaleciendo las capacidades técnicas en energía solar fotovoltaica, energía eólica y eficiencia energética.

Durante una primera fase, RENAC capacitó a más de 20 profesionales dominicanos a través de su plataforma virtual, abordando temas sobre minigrids, sistemas eólicos y sistemas fotovoltaicos.

En la segunda fase, actualmente en desarrollo, los participantes realizan entrenamientos prácticos en el Laboratorio de Energías Renovables de INTEC, utilizando los equipos adquiridos en el marco del proyecto para fortalecer las competencias técnicas aplicadas.

El inicio de esta etapa contó con la participación de docentes de INTEC y de otras universidades nacionales, así como con la visita de una delegación de la República Federal de Alemania, encabezada por la embajadora Maike Friedrichsen, quien conoció de primera mano los equipos de simulación y las tecnologías instaladas para el entrenamiento. 

Durante el recorrido, el profesor investigador Miguel Aybar presentó la estructura y las capacidades del Laboratorio de Energías Renovables del INTEC, destacando los equipos destinados a la enseñanza en eficiencia energética, energía solar fotovoltaica y energía eólica. Asimismo, se presentó la tecnología de simulación minieólica, desarrollada por especialistas alemanes para replicar condiciones de viento y optimizar el aprendizaje práctico.

Estos entrenamientos presenciales se desarrollarán entre octubre de 2025 y mediados de 2026, período en el cual el laboratorio alcanzará su plena capacidad operativa para ser utilizado en capacitaciones, investigación aplicada y formación técnica especializada acorde a las condiciones energéticas de la República Dominicana.

Para el año 2026, el proyecto contempla una serie de entrenamientos presenciales en el laboratorio de energía renovables del INTEC y virtuales (plataforma de RENAC) enfocados en eficiencia energética y energía solar fotovoltaica aplicada, ampliando así las oportunidades de formación para profesionales y técnicos del sector energético.

El INTEC, como socio del proyecto ETRELA, reafirma su compromiso de fomentar el desarrollo de capacidades cognitivas y técnicas en energías renovables, transición energética y sostenibilidad, contribuyendo activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al fortalecimiento del sector energético nacional.