
Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC fortalece educación en energías renovables como socio clave del proyecto ETRELA en América Latina y el Caribe
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue seleccionado para participar en el proyecto ETRELA, en el que se trabaja en la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética en la región.
SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se consolida como un actor fundamental en la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética, al participar en el proyecto ETRELA (Improving, Increasing and Facilitating Access to Renewable Energy Education and Training in Latin-America).
Esta iniciativa busca mejorar y facilitar el acceso a la educación y capacitación en energías limpias en América Latina y el Caribe, preparando a una nueva generación de expertos capaces de enfrentar los retos de la transición energética.
ETRELA es liderado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), con el apoyo de Renewables Academy (RENAC) AG y FACTOR, y financiado por la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) del Gobierno de Alemania, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para la promoción de prácticas sostenibles. El proyecto se desarrolla en siete países: Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Perú, República Dominicana y Uruguay, generando un efecto multiplicador que fortalece la educación, investigación y capacitación en energías limpias.
En este contexto, INTEC fue seleccionado como socio académico en el país, aportando su experiencia en ingeniería, energía y gestión sostenible, y beneficiándose de nuevas herramientas y programas de formación que consolidan su liderazgo en investigación y docencia en energías renovables.
En el marco del proyecto también desarrollan un laboratorio con el equipamiento necesario para entrenamientos en energía solar fotovoltaica, eólica y eficiencia energética.
El proyecto en INTEC está liderado por el docente investigador Miguel Aybar, quien coordina el proyecto, junto con las áreas académicas de Ciencias Básicas y Ambientales e Ingenierías, y las Vicerrectorías de Administración y Finanzas, Académica y la de Investigación.
Actividades y logros recientes
Bajo la coordinación de RENAC, ETRELA y OLADE implementan diversas acciones estratégicas, siendo una de ellas el diseño de currículos en energía eólica, solar térmica y fotovoltaica, eficiencia energética y tecnologías transversales.
Además, trabajaron el equipamiento de centros demostrativos y laboratorios de entrenamiento práctico en energías renovables, así como el desarrollo de capacitaciones en línea y programas de formación de formadores (Train-the-Trainer), incluyendo la ETRELA Online Academy, con cursos gratuitos en español, portugués e inglés para profesores y educadores de los países participantes.