Skip to main content
reconocimientoaltalento-a691f006 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC celebra el talento de sus docentes y personal administrativo en la Semana del Mérito 2025

Categorias:

Fecha de publicación:

17 October 2025

INTEC celebra el talento de sus docentes y personal administrativo en la Semana del Mérito 2025


Con el acto de “Reconocimiento al Talento”, INTEC valoró el esfuerzo humano que sostiene la calidad académica y administrativa de la universidad

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) reconoció la excelencia, el compromiso y la innovación de su personal docente y administrativo durante el acto “Reconocimiento al Talento”, realizado durante la Semana del Mérito en La Colmena 2025. El evento fue celebrado en el Auditorio Rodolfo Wehe de Laboratorios ROWE.

En el acto que se celebra para valorar el esfuerzo humano que sostiene la calidad académica y administrativa de la universidad, la rectora interina, Alliet Ortega, afirmó “hoy celebramos más que logros individuales, reconocemos los pilares que sostienen nuestra universidad como sistema”.

Ortega señaló que con los reconocimientos otorgados durante el evento se premian a los docentes que con vocación y servicio convierten la misión de la universidad en realidad: educar y formar profesionales comprometidos con la sociedad; a los investigadores quienes junto a su talento y rigor transforman el conocimiento en soluciones para los desafíos del país; y a los colaboradores administrativos y de apoyo, quienes con su entrega y constancia hacen posible que las ideas se traduzcan en resultados.

Reconocimiento a docentes y coordinadores

Durante el evento fueron reconocidos docentes de alto desempeño en todas las áreas académicas mediante el Índice de Eficiencia Docente (IED). Del Área de Ciencias de la Salud se reconoció a Hugo Disla, Jaime Jorge Manzur, Priscila Sepúlveda, Inés Abinader y Yun Kim; del Área de Ciencias Sociales y Humanidades los reconocidos fueron Irene Machado, Rebeca Rodríguez, Blas Valenzuela, Anazario León y Jael Alevante.

Del Área de Ciencias Básicas y Ambientales recibieron el premio los profesores Ulises Jauregui, Iosvani López, Cristóbal Durán y Bladimir Gómez; también la profesora Jeannette Chaljub. Del Área de Economía y Negocios los galardonados fueron Silvestre Lora, Iván Pichardo, Mario Luciano, Fidias Díaz y Carlos Diloné. En tanto que del Área de Ingenierías reconocieron a Diana Bueno, Miguel Reyes, Elupina Almonte, Edwin Pérez y Teresita Moreno. 

El IED es un sistema de evaluación institucional que mide el desempeño de los profesores a través de diferentes criterios. Este índice evalúa aspectos como la evaluación de los estudiantes, la asistencia a clases, la retención de alumnos y las calificaciones entregadas a tiempo, y se utiliza para reconocer a los profesores con un alto rendimiento.

En el caso de los profesoras y las profesores reconocidos como “Docentes Champion”, un galardón que es elegido por los estudiantes mediante una votación, fueron galardonados Mariel Amelia Pacheco del Castillo, del Área de Ciencias de la Salud, reconocida por quinta vez consecutiva;  Nehomar Lezama Timaure, del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, quien recibió este reconocimiento por cuarta ocasión; Jenny García Torres, del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, y Franklin Fernández Jiménez, del Área de Economía y Negocios, y Carolina Estefanía Pérez Puerta, del Área de Ingenierías.

Los coordinadores “Grandes Ligas”, también elegidos por la comunidad estudiantil para destacar a las coordinaciones de programas académicos fueron: Roberto Quiñones, del Área de Ciencias Básicas y Ambientales; Suzanna Guerrero, del Área de Ciencias de la Salud; Jael Alevante, del Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Ingrid González, del Área de Economía y Negocios, y Yanay Ruiz, del Área de Ingenierías.

Investigadores destacados En la categoría de Investigador Destacado, fueron reconocidos los docentes María Penkova Vassileva, Berniza Milagros Calderón Pineda y Miguel Euclides Aybar Mejía, por sus aportes científicos y proyectos con impacto social y productivo.

Asimismo, se otorgaron distinciones a colaboradores administrativos que representan los valores institucionales de Empatía, Excelencia, Responsabilidad y Confiabilidad. Los ganadores fueron, Alexis Paniagua (Empatía), de Operaciones y Logística; Melvin Rodríguez (Excelencia), de Captación y Admisiones; Carlos Mojica (Responsabilidad) de la Unidad de Audiovisuales; Karen Méndez (Seguridad y Confiabilidad), de Operaciones y Logística y José González como Estrella del Servicio, perteneciente a la Dirección de Comunicación Institucional.

También se reconocieron los equipos que más contribuyeron a los logros institucionales del 2024, entre ellos los equipos temporales de Reacreditación de la carrera de Medicina y del Sello Igualando RD, así como los involucrados en los proyectos Learning Factory y Apolo 27. La Dirección de Tecnología de la Información recibió el premio a Equipo Permanente de mayor aporte, mientras que el Departamento de Educación Permanente recibió el galardón Estrella del Servicio como equipo.

Durante el acto se hizo un minuto de silencio en honor a la memoria del rector del INTEC, Julio Sánchez Maríñez, quien falleció en mayo pasado, en pleno ejercicio de sus funciones, y fue el líder de los logros obtenidos por la comunidad inteciana durante 2024.