Skip to main content
RosaAlcantara-1-097ca18e Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente del INTEC, Rosa Alcántara, participa en Programa de Liderazgo en los Estados Unidos

Categorias:

Fecha de publicación:

22 August 2025

Docente del INTEC, Rosa Alcántara, participa en Programa de Liderazgo en los Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- La docente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rosa Alcántara, participó en el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP), invitada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde intercambió con periodistas líderes latinoamericanos sobre buenas prácticas periodísticas, la reafirmación del valor de la ética y la colaboración como pilares de una ciudadanía mejor informada. 

La periodista dominicana, quien fue postulada por la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, sostuvo encuentros en Washington D.C., Nueva York, Nuevo México y Chicago, donde conoció el funcionamiento del sistema estadounidense, los valores y modelos innovadores de medios de comunicación y el periodismo de investigación.

Durante su participación en el IVLP: Edward R. Murrow Program for Journalists-Research and Investigation, Alcántara tuvo la oportunidad de conocer lugares que son símbolos políticos y culturales de los Estados Unidos, tales como la Casa Blanca y el Capitolio, los monumentos de Franklin Delano Roosevelt, Abraham Lincoln y Martin Luther King.

De igual manera, visitó la Universidad de Columbia, así como museos y medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales de la capital estadounidense y de los diferentes Estados visitados. En todos esos lugares se realizaron visitas guiadas y conferencias magistrales.

Entre los temas abordados durante los 15 días de desarrollo del programa, estuvieron los derechos y responsabilidades de una prensa libre en una democracia y los principios y leyes que rigen la prensa en los Estados Unidos, la comprensión de la evolución, el estado actual y las tendencias en las investigaciones periodísticas y la investigación en los Estados Unidos, los aspectos que distinguen el periodismo de investigación al tradicional.

Asimismo, el papel que desempeñan los periodistas de investigación en la sociedad estadounidense a medida que crean conciencia sobre los problemas actuales, el impacto de las redes sociales, las nuevas tecnologías de la comunicación, el periodismo ciudadano y las formas alternativas de periodismo de investigación y la discusión acerca de las mejores prácticas para garantizar que las informaciones se verifiquen con los hechos.

“Vivir la experiencia in situ, donde pude conocer cómo funciona el sistema político y de gobierno de los Estados Unidos, sus raíces culturales, los valores democráticos e institucionales que se encuentran principalmente en la Primera Enmienda, ha enriquecido y ampliado mi visión respecto al ejercicio de la política, de la comunicación y del periodismo”, expresó la docente de la carrera en Comunicación Social y Medios Digitales del INTEC.

Alcántara agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo por la postulación al programa y al Departamento de Estado por seleccionarla. Aseguró que los conocimientos adquiridos en esa inolvidable experiencia serán compartidos en las aulas con sus estudiantes y a la audiencia que la sigue en su proyecto comunicacional.