Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC y la Defensa Civil capacita a más de 50 miembros en resiliencia y respuesta a emergencias vinculadas al cambio climático
SANTO DOMINGO. - El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Defensa Civil realizaron un taller de capacitación dirigido a más de 50 evaluadores y activistas, con el objetivo de fortalecer su preparación frente a emergencias asociadas al cambio climático y avanzar en la aplicación del Indicador de Resiliencia de Viviendas (IRECLIVA).
La jornada tuvo una doble finalidad, por un lado, dotar a los equipos de conocimientos y herramientas para responder de manera efectiva a fenómenos como huracanes, lluvias intensas, inundaciones y terremotos; y por otro, capacitarlos en la realización de encuestas para la medición del IRECLIVA, instrumento que permite evaluar el nivel de resistencia de las viviendas frente a desastres naturales.
Durante el evento, el doctor Antonio Torres, de la Universidad de La Habana, ofreció una conferencia sobre el proceso de capacitación vinculado al indicador. Asimismo, Yanelba Abreu presentó a los evaluadores los primeros resultados del ensayo piloto de campo realizado hace tres meses, paso previo a la aplicación de la encuesta a una escala mayor.
El director de la Defensa Civil, Juan Salas, destacó en el acto de clausura que este tipo de iniciativas son esenciales para robustecer las competencias del personal.
“Eventos como este taller son parte fundamental de la preparación de la Defensa Civil para responder ante cualquier manifestación de fenómenos naturales, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático”, afirmó.