Grado Académico
Duración
Créditos
¿Dónde podrás emprender?
Como psicólogo o psicóloga, tu formación integral te brindará las herramientas necesarias para emprender proyectos propios en distintos ámbitos de la salud mental, la educación y el desarrollo organizacional. Podrás establecer tu propia consulta privada como psicoterapeuta, especializándote en atención clínica, vocacional o en intervención con poblaciones específicas.
También podrás crear centros de evaluación psicológica, diseñar programas de bienestar laboral y ofrecer servicios de consultoría a empresas en temas como clima organizacional, liderazgo, reclutamiento y desarrollo del talento. En el área educativa, tendrás la capacidad de desarrollar metodologías innovadoras de aprendizaje, programas de orientación escolar o servicios de apoyo psicoeducativo. Asimismo, podrás emprender en el ámbito social a través de proyectos comunitarios, ONGs o iniciativas enfocadas en salud mental, inclusión y desarrollo humano, utilizando tu conocimiento para generar impacto social y bienestar colectivo.
¿En que podrás trabajar?
- Psicología clínica, individual
- Psicología clínica, infantojuvenil
- Psicología de pareja
- Psicología familiar
- Psicoterapia de grupo
- Psicología educativa
- Psicología escolar
- Psicología organizacional
- Psicometría, aplicación de pruebas psicológicas
- Psicología social
- Psicología comunitaria
- Investigación
Acreditados
¿Dónde podrás emprender?
Como egresado de esta carrera podrás trabajar en cualquier empresa que utilice la electricidad como foco central de sus funciones, al igual que podrás fungir como emprendedor desarrollando productos o servicios en dichas áreas. Podemos tomar de ejemplo a las empresas especializadas en: eficiencia energética, en energías renovables, en climatización, instalaciones eléctricas residenciales e industriales, en comunicación, generadoras y/o distribuidoras de electricidad, consultoras y administradoras de energía, entre otras.
¿En que podrás
trabajar?
- Diseño y/o construcción de sistemas mecánicos manuales o automatizados que intervengan en las actividades industriales, de servicios, producción de energía convencionales y no convencionales, agrícolas y ambientales.
- Organiza y controla los sistemas integrados por personas y máquinas.
- Operación y mantenimiento de equipo y maquinaria industrial, así como del análisis, evaluación y desarrollo de proyectos de la industria manufacturera y de servicios.
- Preparación de especificaciones para sistemas mecánicos.
- Planificar, ejecutar y dirigir programas de mantenimiento para la conservación de equipos y sistemas en condiciones operacionales optimizadas.
- Mejoramiento de sistemas de producción empleando mecanismos, dispositivos que induzcan a la reducción de costos mediante la aplicación de sistemas de control automatizados.
- Supervisión y dirección de plantas de producción industrial.
- Supervisión del proceso de construcción de instalaciones mecánicas para que se ejecuten de acuerdo a las especificaciones, códigos, normas establecidas.
- Investigación y gestión de tecnología adecuada para su aplicación en los diferentes procesos industriales, comerciales y agrícolas.
- Laborar como ingeniero consultor en su especialidad.
Pensum

Martha Rodríguez
¿Qué aprenderás estudiando Licenciatura en Psicología?
¿Qué aprenderás estudiando Licenciatura en Psicología?
- Comprenderás los procesos cognitivos, afectivos, conductuales e interpersonales de las personas, tanto a nivel individual como grupal, desde una perspectiva ética, crítica y transdisciplinaria.
- Desarrollarás competencias para la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de fenómenos humanos en distintos contextos: clínico, educativo, social y organizacional.
- Fortalecerás tu capacidad investigativa para aportar al desarrollo científico de la Psicología y al bienestar humano.
- Adquirirás habilidades para acompañar procesos de desarrollo humano, aprendizaje y crecimiento personal y grupal, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida.
- Estudiarás en una carrera acreditada internacionalmente, lo que te permitirá acceder a intercambios, especializaciones y programas doctorales en instituciones de prestigio a nivel mundial.
- Serás capaz de emprender proyectos propios en salud mental, educación, bienestar organizacional o trabajo comunitario, generando impacto positivo en la sociedad.