Licenciatura en Biotecnología
Grado Académico
Duración
Créditos
¿Dónde podrás emprender?
Como egresado de esta carrera tienes la oportunidad de desempeñarte en Centros de Investigación, Universidades, Centros de Salud, Centros o Laboratorios de Producción, Centros de Diagnósticos Médicos, Empresas Farmacéuticas, Empresas Agroindustriales, Biofábricas etc. De igual forma puedes desempeñarte como, especialista, investigador o docente, además de ocupar posiciones de liderazgo y dirección.
¿En que podrás trabajar?
- Producir bienes y servicios, a partir de seres vivos o parte de ellos, naturales o generados por ingeniería genética, con la finalidad de obtener productos de interés económico en sectores relacionados como la industria farmacéutica y veterinaria, la industria agroalimentaria, los centros de diagnóstico y hospitalarios, la industria de química fina, la industria minera, las industrias relacionadas con el medio ambiente
- Asesorar y ejecutar peritajes relacionados con el análisis de ADN en productos transgénicos, de filiación y de identificación forense.
- Planificar y gestionar proyectos y empresas biotecnológicas, en lo comercial, técnico, económico y financiero.
- Importar, exportar, manipular, controlar, certificar y establecer normas de bioseguridad de productos biotecnológicos.
- Interpretar aspectos éticos y legales relacionados con la biotecnología.
- Poder tomar decisiones con carácter científico en la generación de nuevos conocimientos.
¿Dónde podrás emprender?
Como egresado de esta carrera podrás trabajar en cualquier empresa que utilice la electricidad como foco central de sus funciones, al igual que podrás fungir como emprendedor desarrollando productos o servicios en dichas áreas. Podemos tomar de ejemplo a las empresas especializadas en: eficiencia energética, en energías renovables, en climatización, instalaciones eléctricas residenciales e industriales, en comunicación, generadoras y/o distribuidoras de electricidad, consultoras y administradoras de energía, entre otras.
¿En que podrás
trabajar?
- Diseño y/o construcción de sistemas mecánicos manuales o automatizados que intervengan en las actividades industriales, de servicios, producción de energía convencionales y no convencionales, agrícolas y ambientales.
- Organiza y controla los sistemas integrados por personas y máquinas.
- Operación y mantenimiento de equipo y maquinaria industrial, así como del análisis, evaluación y desarrollo de proyectos de la industria manufacturera y de servicios.
- Preparación de especificaciones para sistemas mecánicos.
- Planificar, ejecutar y dirigir programas de mantenimiento para la conservación de equipos y sistemas en condiciones operacionales optimizadas.
- Mejoramiento de sistemas de producción empleando mecanismos, dispositivos que induzcan a la reducción de costos mediante la aplicación de sistemas de control automatizados.
- Supervisión y dirección de plantas de producción industrial.
- Supervisión del proceso de construcción de instalaciones mecánicas para que se ejecuten de acuerdo a las especificaciones, códigos, normas establecidas.
- Investigación y gestión de tecnología adecuada para su aplicación en los diferentes procesos industriales, comerciales y agrícolas.
- Laborar como ingeniero consultor en su especialidad.
Pensum

Dra. Jeanette Martina Chaljub Hasbún

Dra. Lolymar Romero Maza
¿Qué aprenderás estudiando Licenciatura en Biotecnología?
¿Qué aprenderás estudiando Licenciatura en Biotecnología?
- Adquirirás una sólida formación científica y tecnológica para comprender, aplicar y desarrollar procesos biotecnológicos en sectores como la salud, la agricultura, la industria y el medio ambiente.
- Aprenderás a manipular genes, células y biomoléculas mediante técnicas avanzadas de microbiología molecular, ingeniería genética, cultivo de tejidos y bioprocesos.
- Desarrollarás competencias para producir biofármacos, vacunas, organismos transgénicos y otros productos con alto valor económico y científico.
- Te formarás para interpretar aspectos éticos, legales y de bioseguridad relacionados con la biotecnología, asumiendo un rol activo en la toma de decisiones científicas y responsables.
- Serás capaz de planificar, gestionar y liderar proyectos e instituciones en el ámbito biotecnológico, desde el laboratorio hasta la industria, con visión innovadora y estratégica.
- Estarás preparado para emprender o integrarte a equipos de investigación y desarrollo a nivel nacional e internacional, contribuyendo al avance científico y tecnológico del país.