Laboratorio de Plásticos
El Laboratorio de Plásticos, perteneciente al Centro de Capacitación e Investigación del Plástico (CCIP), es un espacio de conocimiento concebido a través de la alianza triple hélice entre la academia, el Estado y la industria con el objetivo de fortalecer el capital humano, la innovación, el desarrollo tecnológico y sostenible del sector plástico a través de la oferta de servicios especializados de capacitación, formación especializada, servicios de laboratorio, asesoría, consultoría, proyectos de investigación académica, diseño y desarrollo de nuevos productos.
Servicios
- Capacitación especializada. Formación técnica y profesional en:
- Procesos de transformación de plásticos.
- Innovación y sostenibilidad en la industria plástica.
- Economía circular y reciclaje.
- Certificaciones y normativas internacionales.
- Capacitación técnica para operadores en la industria del plástico.
- Consultoría estratégica. Asesoramos a empresas en:
- Optimización de procesos productivos.
- Desarrollo de estrategias sostenibles y ecoeficientes.
- Implementación de sistemas de gestión de calidad.
- Pruebas y ensayos de laboratorio. Garantizamos calidad y seguridad con servicios como:
- Resistencia a la tensión, flexión o compresión.
- Pruebas de impacto (Charpy, Izod).
- Dureza Shore.
- Migración de pigmento.
- Identificación de polímero virgen o material reciclado (EFIR).
- Resistencia al rasgado por el método Elmendorf tamizados.
- Índice de refracción.
- Compatibilidad de materiales: Análisis de mezclas de polímeros o compuestos.
- Difracción de rayos X (XRD).
- Caracterización de fases cristalinas: Determinación del grado de cristalinidad del plástico.
- Análisis de aditivos: Identificación de cargas, refuerzos o pigmentos cristalinos presentes en el material.
- Microscopía electrónica de barrido (SEM/EDS).
- Análisis de fallas: Inspección de superficies para detectar grietas, fracturas o delaminaciones.
- Morfología: Evaluar la estructura micro/nano del material.
- Composición química: Identificación de elementos mediante EDS, útil para estudiar contaminantes o aditivos.
- Espectroscopía infrarroja (FTIR).
- Identificación de polímeros: Determinación del tipo de plástico (PE, PP, PET, etc.) mediante el análisis de sus grupos funcionales.
- Detección de contaminantes: Identificación de impurezas o residuos en productos plásticos.
- Cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC-MS).
- Análisis de aditivos: Detectar y cuantificar plastificantes, estabilizadores, antioxidantes o retardantes de llama.
- Análisis de compuestos volátiles: Determinación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) que podrían afectar la seguridad o calidad del producto.
Para conocer más sobre el Centro de Capacitación e Investigación del Plástico (CCIP) le invitamos a visitar: ccip.intec.edu.do
Contacto
¿Eres miembro de la comunidad inteciana?
Si eres profesor, estudiante o colaborador, puedes solicitar accesos a herramientas y datos de interés de este y otros laboratorios.
Nota: Para acceder necesitas de tu cuenta de usuario y contraseña institucional.
-
809-567-9271