Solicitud en línea postgrado

postgrado-noviembre-2025-banner-web-mujer Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
  • Pasos para el proceso de admisión

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-07 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Completa el formulario de solicitud de admisión haciendo clic en Solicitud de admisión. Esto te creará tu ID (matrícula de estudiante) y recibirás en tu correo electrónico la contraseña para dar seguimiento a tu solicitud. ¡Guárdala bien! 

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-08 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Reúne los documentos originales requeridos para la admisión. Puedes verificar los documentos requeridos haciendo requisitos.

      Nota:
      -Si no cuentas con las legalizaciones del MESCYT (de la copia del título y del récord de notas) puedes entregar de forma provisional, una copia simple de los mismos junto con el comprobante de trámite con el MESCYT.

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-09 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Deposita los requisitos originales en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP).

      Pago del derecho de admisión: RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero.

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-10 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Realizar los pagos por Caja en el INTEC (Puerta 8, Edif. Los Fundadores) indicando su ID:

      • Pago del derecho de admisión: El pago derecho de admisión se paga el mismo día de haber depositar documentos y no es reembolsable, a menos que, el programa sea pospuesto por quorum. RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero. Tome en cuenta que este se cobra luego de confirmada la apertura del programa.
      • Pago de la Prueba de Admisión Postgrado (PAP): US$120.00. Puede ser exonerada si posees título de especialidad o maestría ya cursada. Obtén más información sobre requisitos de admisión haciendo clic aquí
      • Realizamos convalidación a solo a egresados de especialidad y no tienen costo adicional.
    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-11 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Depositar en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP), los comprobantes de pago y monitorear su estatus de admisión utilizando su ID y contraseña en la siguiente plataforma: admisiones.intec.edu.do/

  • Requisitos de postgrado


    Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad y la carrera a cursar. A continuación, seleccione según su condición:

    • ESPECIALIDAD

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • MAESTRÍAS

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba.
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba.

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba.
        • Una carta de recomendación académica emitida por INTEC u otra universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba.

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripcion prueba

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • DOCTORADOS

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
        • Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión (No reembolsable)
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • RESIDENCIAS

      • DOMINICANO
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
        • anterior al trimestre de admisión.
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Curriculum Vitae
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Curriculum Vitae
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Curriculum Vitae
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

    Observaciones Importantes

    Índice Académico:
    • El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
    • El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
    • Los interesados en cursar una maestría que tengan un título de Especialidad o Maestría quedan exonerados de la prueba de Admisión de Postgrado, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. No se aceptan Títulos Propios
    • En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
    Legalizaciones:
    • Si está en espera de las legalizaciones (certificaciones) del MESCyT, puede traer de forma provisional una copia de su título, record de notas y recibo de solicitud de la certificación.
    Sobre el pago del derecho de admisión:
    • El Pago derecho admisión no es reembolsable.
  • Doctorados, Maestrías y Especialidades en oferta para el 2025

    ÁREA PROGRAMA FEB-ABR MAY-JUL AGO-OCT NOV-ENE
    CBA Maestría en Ciencias en Tecnología de Energía Renovable X X X
    CDS Especialidad en Nutriología Clínica X X X X
    CDS Maestría en Ciencias Salud Pública y Epidemiología X X X
    CDS Maestría en Nutriología Clínica X X X X
    CDS Maestría en Nutriología Clínica Pediátrica X X
    CDS Maestría en Obesología y Dietética X X
    CSH Maestría en Psicología Clínica y de la Salud X
    EYN Especialidad en Estadística Aplicada a los Negocios X
    EYN Especialidad en Gerencia de Negocios X X X X
    EYN Maestría en Estadística Aplicada X
    EYN Maestría en Finanzas X X
    EYN Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad X
    EYN Master in Business Administration (MBA) X X X X
    ING Especialidad en Gerencia y Supervisión de Obras X X
    ING Maestría en Ciberseguridad X X
    ING Maestría en Ciencia de Datos X X
    ING Maestría en Ciencias de Administración de la Construcción X X
    ING Maestría en Gestión de Proyectos (Project Management) X
  • Pasos para el proceso de admisión

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-07 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Completa el formulario de solicitud de admisión haciendo clic en Solicitud de admisión. Esto te creará tu ID (matrícula de estudiante) y recibirás en tu correo electrónico la contraseña para dar seguimiento a tu solicitud. ¡Guárdala bien! 

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-08 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Reúne los documentos originales requeridos para la admisión. Puedes verificar los documentos requeridos haciendo requisitos.

      Nota:
      -Si no cuentas con las legalizaciones del MESCYT (de la copia del título y del récord de notas) puedes entregar de forma provisional, una copia simple de los mismos junto con el comprobante de trámite con el MESCYT.

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-09 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Deposita los requisitos originales en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP).

      Pago del derecho de admisión: RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero.

    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-10 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Realizar los pagos por Caja en el INTEC (Puerta 8, Edif. Los Fundadores) indicando su ID:

      • Pago del derecho de admisión: El pago derecho de admisión se paga el mismo día de haber depositar documentos y no es reembolsable, a menos que, el programa sea pospuesto por quorum. RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero. Tome en cuenta que este se cobra luego de confirmada la apertura del programa.
      • Pago de la Prueba de Admisión Postgrado (PAP): US$120.00. Puede ser exonerada si posees título de especialidad o maestría ya cursada. Obtén más información sobre requisitos de admisión haciendo clic aquí
      • Realizamos convalidación a solo a egresados de especialidad y no tienen costo adicional.
    • pasos-1-1_Servicios-postgrados-11 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

      Depositar en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP), los comprobantes de pago y monitorear su estatus de admisión utilizando su ID y contraseña en la siguiente plataforma: admisiones.intec.edu.do/

  • Requisitos de postgrado


    Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad y la carrera a cursar. A continuación, seleccione según su condición:

    • ESPECIALIDAD

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • MAESTRÍAS

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba PAEP
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba PAEP
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Pago derecho admisión
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba PAEP
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica.
        • Una carta de recomendación académica emitida por INTEC u otra universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripción prueba PAEP
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
        • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
        • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
        • Inscripcion prueba PAEP
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • DOCTORADOS

      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
      • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
        • Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Pago derecho admisión
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
        • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
        • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
        • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
        • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • RESIDENCIAS

      • DOMINICANO
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
        • anterior al trimestre de admisión.
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Curriculum Vitae
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • EGRESADO DEL INTEC
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
        • Fotocopia de título de INTEC
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Curriculum Vitae
      • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
        • Solicitud de admisión
        • Fotocopia pasaporte.
        • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
        • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
        • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
        • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
        • Curriculum Vitae
        • Dos fotos de frente 2x2.
        • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

        Nota importante

        Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

        Legalizaciones
        • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
        • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
        • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
        Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
        • Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
        • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

    Observaciones Importantes

    Índice Académico:
    • El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
    • El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
    • Los interesados en cursar una maestría que tengan un título de Especialidad o Maestría quedan exonerados de la prueba de Admisión de Postgrado, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. No se aceptan Títulos Propios
    • En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
    Legalizaciones:
    • Si está en espera de las legalizaciones (certificaciones) del MESCyT, puede traer de forma provisional una copia de su título, record de notas y recibo de solicitud de la certificación.
  • Doctorados, Maestrías y Especialidades en oferta para el 2025

    ÁREA PROGRAMA FEB-ABR MAY-JUL AGO-OCT NOV-ENE
    CBA Maestría en Ciencias en Tecnología de Energía Renovable X X X
    CDS Especialidad en Nutriología Clínica X X X X
    CDS Maestría en Ciencias Salud Pública y Epidemiología X X X
    CDS Maestría en Nutriología Clínica X X X X
    CDS Maestría en Nutriología Clínica Pediátrica X X
    CDS Maestría en Obesología y Dietética X X
    CSH Maestría en Psicología Clínica y de la Salud X
    EYN Especialidad en Estadística Aplicada a los Negocios X
    EYN Especialidad en Gerencia de Negocios X X X X
    EYN Maestría en Estadística Aplicada X
    EYN Maestría en Finanzas X X
    EYN Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad X
    EYN Master in Business Administration (MBA) X X X X
    ING Especialidad en Gerencia y Supervisión de Obras X X
    ING Maestría en Ciberseguridad X X
    ING Maestría en Ciencia de Datos X X
    ING Maestría en Ciencias de Administración de la Construcción X X
    ING Maestría en Gestión de Proyectos (Project Management) X

Estatus del proceso


estatus-de-admision Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Status
de mi solicitud

informacion-financiera-postgrado Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Información
financiera

estudios-prueba-postgrado Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Información
pruebas de admisión

Calendario Admisiones Postgrado Nov 2025 - Ene 2026


Detallles Fechas
Inicio de recepción de docs. Abierta
Cierre de recepción de documentos, pago e inscripción prueba y entrevistas 16 de septiembre de 2025
Prueba de admisión de postgrado Según fecha de depósito de docs.
Prueba de nivelación de Inglés (Doctorados) -
Final de recepción de documentos: exonerados de prueba admisión de postgrado y documentos pendientes 10 de octubre 2025
Publicación de admitidos desde 20 de octubre de 2025
Selección asignaturas nuevos 23 de octubre de 2025

Inicio de docencia

3 de noviembre de 2025

Nota: Estas fechas puedes ser modificadas según se requiera.

¿Necesitas alguna información adicional?

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Read more …Solicitud en línea postgrado

  • Hits: 80537

Certificación Pearson Veu

banner-web-pearson-vue Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
Certifícate en nuestro centro Pearson Vue y adquiere habilidades técnicas en las área de redes, software, sistemas operativos, seguridad y manejo de proyectos. Podrás acreditarte en las diversas suites de las compañías más grandes de tecnología y telecomunicaciones del mundo.

¿Por qué elegirnos?


quality-red Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Calidad

Entrega de exámenes de manera segura y confiable marcando así la diferencia al momento de tomar su certificación.
placeholder-1 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Mejor ubicación

Ubicado en la Avenida de los Próceres #49, sector Los Jardines del Norte de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, en las inmediaciones del Jardín Botánico. Próximo a las estaciones del metro de Francisco Gregorio Billini (Dr. Defilló), Pedro Francisco Bonó (Av. Núñez de Caceres) y . María Montéz (Av. Gregorio Luperón).
heart-red Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Buen servicio

Atención personalizada, ambiente acogedor y seguro para llevar a cabo las evaluaciones sin dificultades y a tiempo.

Read more …Certificación Pearson Veu

  • Hits: 15669

Grado

Conoce la oferta académica de grado

economia-negocios Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Economía y Negocios

Ver programas académicos

ciencias-salud Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Ciencias de la Salud

Ver programas académicos

  • movilidad Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

    Movilidad

  • laboratorios Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

    Laboratorios

  • oasis-grado Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

    OASIS

Servicio al cliente

¿Desea más información?

Es nuestro propósito asistirle ante cualquier duda. Por favor complete la información solicitada y con gusto responderemos a sus inquietudes.

Formulario de grado

Read more …Grado

  • Hits: 177909