Written by Luis Guzman on . Posted in Uncategorised.
¿Qué es la prueba POMA?
La Prueba de Orientación y Medición Académica, más conocida por sus siglas POMA, es una prueba de aptitud académica diseñada para evaluar su inteligencia académica, entendida como la capacidad que tiene para aplicar sus procesos mentales a un conjunto de contenidos académicos.
La Ley 139-01, en su artículo 59, establece la POMA como una prueba diagnóstica inicial de orientación y medición, previo al ingreso a la educación superior, la cual tiene un carácter obligatorio para todos los que quieran ingresar a la educación superior. Esta prueba evalúa los siguientes contenidos:
CV: Conceptos verbales o palabras
CM: Conceptos matemáticos o numéricos
CE: Estructuras perceptivas o figuras
CN: Conceptos de Ciencias Naturales
CS: Conceptos de Ciencias Sociales
CC: Valoración de Comportamientos Humanos
Paso 1
Luego de recibir tu correo de admisión, paga en Caja de Registro.
Realiza el pago de $1,100 estudiantes dominicanos o US$35 estudiantes extranjeros
Caja de Registro del Edificio Ercilia Pepín:Horario corrido: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Caja ubicada en el Edificio Los Fundadores:Horario corrido: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Paso 2
Descarga la Guía de estudio e Inscríbete.
Pasa por la Unidad de Evaluación y Pruebas de la Dirección de Servicios a Estudiantes, Edif. Ercilia Pepín primera planta en Admisiones, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entregar copia de recibo de pago para confirmar inscripción.
Verifica que te entreguen un ticket con la fecha y hora de la prueba.
Lee y practica los ejercicios de la guía. No se podrá usar calculadora.
Cualquier documento de identidad con foto y nombre (cédula, pasaporte, carnet colegio, seguro, licencia), cualquiera que tenga foto reciente. Sino lo trae tendrá que tomar la prueba siguiente y se le guardaría el pago realizado, teniendo que nuevamente realizar la inscripción de la prueba.
Abrigo, el frío podría ser un distractor.
Reloj que no suene.
NO traer
Ningún material como lápices, borra o sacapuntas, los mismos serán proporcionados en el aula.
Celular, si lo traen el mismo deberá permanecer apagado y guardado durante todo el proceso de evaluación. Si suena un celular en vibración o suena algún despertador le será anulada la prueba.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que
la
emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripcion prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Curriculum Vitae
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Curriculum Vitae
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Observaciones Importantes
Índice Académico:
El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
Los interesados con Especialidad o Maestría están exonerados de la prueba de admisión PAEP, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple.
En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
Legalizaciones:
Si está en espera del documento de los del MESCyT, puede traer una copia de su título, del record de notas y del recibo de solicitud de la certificación.
GUÍA DE ESTUDIO PARA LA PRUEBA DE ADMISIÓN DE POSTGRADO (PAEP)
Written by Luis Guzman on . Posted in Uncategorised.
Requisitos de admisión de grado
Algunas carreras contemplan variaciones en los requisitos, según se describe en cada lista y aplican los requisitos según nacionalidad y condición de estudios. Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad, de la carrera a cursar y condicion de estudios.
Fotocopia título estudios secundarios apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas estudios secundarios apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Certificación de validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación en República Dominicana
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original legalizada y certificada
Pago prueba PAA
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Inscripción entrevista grupal*
Inscripción taller y prueba*
Notas importan
Notas importante
Documentos de Extranjeros
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones:
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
* : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales)
Récord de notas universitario original legalizado por MESCYT
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada
Pago prueba PAA
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Inscripción entrevista grupal (solo para Psicología, Programas 2+2)
Inscripción taller y prueba (solo para Diseño Industrial)
Fotocopia de MCAT Medical College Admission Test (solo para Medicina y transferidos con premédica)
Notas importante
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Los créditos convalidados serán registrados en la cuenta del estudiante para realizar el cobro (excepto egresados del INTEC).
Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales)
Récord de notas universitario apostillado / legalizado Consulado Dominicano y Cancillería y posteriormente por el MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada
Pago prueba PAA
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Inscripción entrevista grupal (solo para Psicología, Programas 2+2)
Inscripción taller y prueba (solo para Diseño Industrial)
Fotocopia de MCAT Medical College Admission Test (solo para Medicina y transferidos con premédica)
Notas importante
Documentos de Extranjeros
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Los créditos convalidados serán registrados en la cuenta del estudiante para realizar el cobro (excepto egresados del INTEC).
* : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales)
Fotocopia título universitario legalizado por MESCYT
Récord final de notas universitario original legalizado por MESCYT
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión (no reembolsable)
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original legalizada y certificada
Pago prueba PAA (exonerada con índice 3.4 o más)
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Notas importante
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Los créditos convalidados serán registrados en la cuenta del estudiante para realizar el cobro (excepto egresados del INTEC).
Fotocopia título universitario legalizado por MESCYT
Récord de notas universitario original legalizado por MESCYT
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original legalizada y certificada
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Inscripción entrevista grupal (solo para Psicología, Programas 2+2)
Inscripción taller y prueba (solo para Diseño Industrial)
Notas importante
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Los créditos convalidados serán registrados en la cuenta del estudiante para realizar el cobro (excepto egresados del INTEC).
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por MESCYT (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas universitario apostillado / legalizado Consulado Dominicano y Cancillería y posteriormente por el MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente tamaño 2 x 2 cm (tres fotos para Medicina)
Acta de nacimiento original legalizada y certificada
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Inscripción entrevista grupal (solo para Psicología, Programas 2+2)
Inscripción taller y prueba (solo para Diseño Industrial)
Fotocopia de MCAT Medical College Admission Test (solo para Medicina y transferidos con premédica)
Notas importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones:
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Los créditos convalidados serán registrados en la cuenta del estudiante para realizar el cobro (excepto egresados del INTEC).
Solicitud de admisiónFotocopia cédula de identidad (ambos lados)Fotocopia título estudios secundarios apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver notaRécord de notas estudios secundarios apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver notaCertificación de validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación en República DominicanaCertificado médico con fines académicosPago derecho admisiónTres fotos de frente tamaño 2 x 2 cmActa de nacimiento original legalizada y certificadaPago prueba PAAInscripción prueba PAAPago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)Inscripción prueba de ELASHFotocopia esquema de vacunaciónInscripción entrevista grupal
Notas importante
Documentos de Extranjeros
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones:
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
* : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales)
Récord de notas universitario original legalizado por MESCYT
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Tres fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada
Pago prueba PAA
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Fotocopia esquema de vacunación
Inscripción entrevista grupal
Fotocopia de MCAT Medical College Admission Test (solo para Medicina y transferidos con premédica)
Notas importante
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales)
Récord de notas universitario apostillado / legalizado Consulado Dominicano y Cancillería y posteriormente por el MESCyT. Ver nota
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Tres fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada
Pago prueba PAA
Inscripción prueba PAA
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Fotocopia esquema de vacunación
Inscripción entrevista grupal
Fotocopia de MCAT Medical College Admission Test (solo para Medicina y transferidos con premédica)
Notas importante
Docuentos de Extrajeros
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Legalizaciones:
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
* : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
Fotocopia título universitario legalizado por MESCYT
Récord de notas universitario original legalizado por MESCYT
Programas de las asignaturas aprobadas (para la convalidación)
Llenar solicitud de convalidación (al momento de depositar)
Certificado médico con fines académicos
Pago derecho admisión
Tres fotos de frente tamaño 2 x 2 cm
Acta de nacimiento original legalizada y certificada
Pago prueba ELASH (Para nivelación de Ingles)
Inscripción prueba de ELASH
Fotocopia esquema de vacunación
Inscripción entrevista grupal
Notas importante
Convalidaciones
Los solicitantes deben tener aprobados un mínimo de 24 créditos, poseer un índice mínimo de 2.00 (70 puntos o más) y traer los programas de cada asignatura cursada firmados y sellados por la Universidad de procedencia.
Para convalidacion de la premedica, debe poseer un indice minimo de 2.50 puntos.
Written by Luis Guzman on . Posted in Uncategorised.
Pasos para el proceso de admisión
Completa el formulario de solicitud de admisión haciendo clic en Solicitud de admisión. Esto te creará tu ID (matrícula de estudiante) y recibirás en tu correo electrónico la contraseña para dar seguimiento a tu solicitud. ¡Guárdala bien!
Reúne los documentos originales requeridos para la admisión. Puedes verificar los documentos requeridos haciendo requisitos.
Nota: -Si no cuentas con las legalizaciones del MESCYT (de la copia del título y del récord de notas) puedes entregar de forma provisional, una copia simple de los mismos junto con el comprobante de trámite con el MESCYT.
Deposita los requisitos originales en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP).
Pago del derecho de admisión: RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero.
Realizar los pagos por Caja en el INTEC (Puerta 8, Edif. Los Fundadores) indicando su ID:
Pago del derecho de admisión: El pago derecho de admisión se paga el mismo día de haber depositar documentos y no es reembolsable, a menos que, el programa sea pospuesto por quorum. RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero. Tome en cuenta que este se cobra luego de confirmada la apertura del programa.
Pago de laPrueba de Admisión Postgrado (PAP): US$120.00. Puede ser exonerada si posees título de especialidad o maestría ya cursada. Obtén más información sobre requisitos de admisión haciendoclic aquí
Realizamos convalidación a solo a egresados de especialidad y no tienen costo adicional.
Depositar en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP), los comprobantes de pago y monitorear su estatus de admisión utilizando su ID y contraseña en la siguiente plataforma: admisiones.intec.edu.do/
Requisitos de postgrado
Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad y la carrera a cursar. A continuación, seleccione según su condición:
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba.
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba.
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba.
Una carta de recomendación académica emitida por INTEC u otra universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba.
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago e inscripción prueba de admisión de postgrado (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripcion prueba
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión (No reembolsable)
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Curriculum Vitae
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Curriculum Vitae
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Observaciones Importantes
Índice Académico:
El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
Los interesados en cursar una maestría que tengan un título de Especialidad o Maestría quedan exonerados de la prueba de Admisión de Postgrado, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. No se aceptan Títulos Propios
En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
Legalizaciones:
Si está en espera de las legalizaciones (certificaciones) del MESCyT, puede traer de forma provisional una copia de su título, record de notas y recibo de solicitud de la certificación.
Sobre el pago del derecho de admisión:
El Pago derecho admisión no es reembolsable.
Doctorados, Maestrías y Especialidades en oferta para el 2025
ÁREA
PROGRAMA
FEB-ABR
MAY-JUL
AGO-OCT
NOV-ENE
CBA
Maestría en Ciencias en Tecnología de Energía Renovable
X
X
X
CDS
Especialidad en Nutriología Clínica
X
X
X
X
CDS
Maestría en Ciencias Salud Pública y Epidemiología
X
X
X
CDS
Maestría en Nutriología Clínica
X
X
X
X
CDS
Maestría en Nutriología Clínica Pediátrica
X
X
CDS
Maestría en Obesología y Dietética
X
X
CSH
Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
X
EYN
Especialidad en Estadística Aplicada a los Negocios
X
EYN
Especialidad en Gerencia de Negocios
X
X
X
X
EYN
Maestría en Estadística Aplicada
X
EYN
Maestría en Finanzas
X
X
EYN
Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad
X
EYN
Master in Business Administration (MBA)
X
X
X
X
ING
Especialidad en Gerencia y Supervisión de Obras
X
X
ING
Maestría en Ciberseguridad
X
X
ING
Maestría en Ciencia de Datos
X
X
ING
Maestría en Ciencias de Administración de la Construcción
X
X
ING
Maestría en Gestión de Proyectos (Project Management)
X
Pasos para el proceso de admisión
Completa el formulario de solicitud de admisión haciendo clic en Solicitud de admisión. Esto te creará tu ID (matrícula de estudiante) y recibirás en tu correo electrónico la contraseña para dar seguimiento a tu solicitud. ¡Guárdala bien!
Reúne los documentos originales requeridos para la admisión. Puedes verificar los documentos requeridos haciendo requisitos.
Nota: -Si no cuentas con las legalizaciones del MESCYT (de la copia del título y del récord de notas) puedes entregar de forma provisional, una copia simple de los mismos junto con el comprobante de trámite con el MESCYT.
Deposita los requisitos originales en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP).
Pago del derecho de admisión: RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero.
Realizar los pagos por Caja en el INTEC (Puerta 8, Edif. Los Fundadores) indicando su ID:
Pago del derecho de admisión: El pago derecho de admisión se paga el mismo día de haber depositar documentos y no es reembolsable, a menos que, el programa sea pospuesto por quorum. RD$5,880.00 para dominicanos y US$118.00 para extranjero. Tome en cuenta que este se cobra luego de confirmada la apertura del programa.
Pago de laPrueba de Admisión Postgrado (PAP): US$120.00. Puede ser exonerada si posees título de especialidad o maestría ya cursada. Obtén más información sobre requisitos de admisión haciendoclic aquí
Realizamos convalidación a solo a egresados de especialidad y no tienen costo adicional.
Depositar en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP), los comprobantes de pago y monitorear su estatus de admisión utilizando su ID y contraseña en la siguiente plataforma: admisiones.intec.edu.do/
Requisitos de postgrado
Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad y la carrera a cursar. A continuación, seleccione según su condición:
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica.
Una carta de recomendación académica emitida por INTEC u otra universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripción prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
Inscripcion prueba PAEP
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Pago derecho admisión
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Curriculum Vitae
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia de título de INTEC
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Curriculum Vitae
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Nota importante
Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de Residencia Permanente emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Observaciones Importantes
Índice Académico:
El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
Los interesados en cursar una maestría que tengan un título de Especialidad o Maestría quedan exonerados de la prueba de Admisión de Postgrado, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. No se aceptan Títulos Propios
En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
Legalizaciones:
Si está en espera de las legalizaciones (certificaciones) del MESCyT, puede traer de forma provisional una copia de su título, record de notas y recibo de solicitud de la certificación.
Doctorados, Maestrías y Especialidades en oferta para el 2025
ÁREA
PROGRAMA
FEB-ABR
MAY-JUL
AGO-OCT
NOV-ENE
CBA
Maestría en Ciencias en Tecnología de Energía Renovable
X
X
X
CDS
Especialidad en Nutriología Clínica
X
X
X
X
CDS
Maestría en Ciencias Salud Pública y Epidemiología
X
X
X
CDS
Maestría en Nutriología Clínica
X
X
X
X
CDS
Maestría en Nutriología Clínica Pediátrica
X
X
CDS
Maestría en Obesología y Dietética
X
X
CSH
Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
X
EYN
Especialidad en Estadística Aplicada a los Negocios
X
EYN
Especialidad en Gerencia de Negocios
X
X
X
X
EYN
Maestría en Estadística Aplicada
X
EYN
Maestría en Finanzas
X
X
EYN
Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad
X
EYN
Master in Business Administration (MBA)
X
X
X
X
ING
Especialidad en Gerencia y Supervisión de Obras
X
X
ING
Maestría en Ciberseguridad
X
X
ING
Maestría en Ciencia de Datos
X
X
ING
Maestría en Ciencias de Administración de la Construcción
X
X
ING
Maestría en Gestión de Proyectos (Project Management)