La iniciativa fue ejecutada por el INTEC en el marco del convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)
Es el principal órgano internacional para la evaluación e investigación sobre cambio climático y en 2007 junto al entonces Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, recibió el Premio Nobel de la Paz
Cinco organizaciones unen esfuerzos para formar en temas de integración de los procesos del cambio climático y planificación de uso del suelo, entre otros
Seminario regional debate sobre oportunidades de financiamiento de las acciones y la necesidad de priorizar estos temas en la agenda política municipal, con ponentes de Colombia, Cuba, Honduras, México, Perú y República Dominicana
El Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia fue presentado en el Evento Paralelo de la República Dominicana en la 24va Conferencia de las Partes (COP24) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en diciembre pasado en Polonia
Además, este convenio contempla fortalecer el doctorado en Gestión Energética para el Desarrollo Sostenible, cuya docencia inició en febrero de 2018, y que tiene el propósito de contribuir a la solución de problemas específicos del sector energético local
Al ofrecer una conferencia, la profesora Mariely Ponciano de la maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental dijo que los esfuerzos que realiza el plan Dominicana Limpia tendrán mayor impacto cuando exista una legislación que regule el sector
La doctora en Física Mayte Vásquez, de la Organización Europea de Satélites Meteorológicos, fue la oradora invitada a la 56ta. ceremonia de graduación del INTEC