Especialidad en Género y Políticas de Igualdad en la Educación
Especialidad en Género y Políticas de Igualdad en la Educación
La Especialidad en Género y Políticas de Igualdad en Educación está orientada al desarrollo de las competencias que habiliten a sus egresados y egresadas para elaborar y aplicar planes y programas educativos que promuevan la equidad entre mujeres y hombres, a fin de dar respuesta a las demandas de respeto e igualdad sin discriminación.
La Especialidad en Género y Políticas de Igualdad en Educación está orientada al desarrollo de las competencias que habiliten a sus egresados y egresadas para elaborar y aplicar planes y programas educativos que promuevan la equidad entre mujeres y hombres, a fin de dar respuesta a las demandas de respeto e igualdad sin discriminación.
Perfil Egresado
Los egresados y las egresadas de la especialidad son profesionales con compromiso ético y social, y con formación en educación desde una perspectiva de género, crítica e interdisciplinaria, con aptitudes hacia la investigación y la comprensión de la problemática androcéntrica, para incidir en su transformación desde el seno mismo de la educación, tanto a nivel de las políticas educativas, como en el aula, para lo cual cuenta con las herramientas imprescindibles para el análisis, la realización de diagnósticos y la intervención educativa.
Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
Pago derecho admisión
Dos fotos de frente 2x2.
Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
Legalizaciones
Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Plan de estudio
Inicio
Mayo 2022
Duración
14 trimestres
Costo
+ Conoce las tarifas
+ Opciones de créditos educativos
Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.
Mira en vivo el panel "La Mujer en la Academia: retos y oportunidades" que realizamos en el marco del Mes de la Igualdad que celebramos en INTEC
youtube.com/live/xfQPZIh5a…#IgualandolaColmena
Participa en el panel de expertos Retos y oportunidades en la era tecnológica de las TICs y conversa con los expertos sobre el pasado, presente y futuro de la investigación científica de las ciencias sociales en el Caribe.
Más información:
🌐 linktr.ee/INTECPostgrado