Licenciatura en Ingeniería Financiera

Serás un profesional integral, capaz de enfrentar con eficiencia los desafíos de la gestión empresarial en un mundo globalizado contribuyendo a resolver los problemas a través de la innovación, la planificación, la organización, el liderazgo y el control. Te convertirás en un gestor estratégico, agente de cambio, generador de ventajas competitivas, capaz de diseñar, desarrollar e implementar instrumentos y procesos financieros innovadores, así como, de formular soluciones creativas a problemas comunes en finanzas. Además, serás un conocedor de la realidad nacional y de su entorno, por lo cual es capaz de contribuir desde su lugar de trabajo al desarrollo sostenible del país y del bienestar de la sociedad.
¿Por qué Ingeniería Financiera?
¿Dónde podrás emprender?
¿EN QUÉ PODRÁS TRABAJAR?
- Técnico en Análisis Financiero
- Analista Financiero
- Gerente de Unidad de Negocios
- Gerente de Negocios
- Gerente o Subgerente Financiero
- Oficial de Crédito y/o de Negocios
Competencias
- Comprender y aplicar los principios matemáticos y estadísticos necesarios para la formulación de Modelos pertinentes para la representación, interpretación, formulación y resolución de situaciones planteadas, en el ámbito financiero.
- Comprender y evaluar los diferentes instrumentos financieros mediante el diseño de Modelos de Riesgo, aplicando las herramientas matemáticas en la construcción de distintas funciones biométricas utilizadas en el cálculo actuarial, para apoyar a la alta gerencia en la toma de decisiones.
- Organizar, desarrollar y participar en equipos multidisciplinarios para la ejecución implementación y control de la planeación estratégica de la compañía.
- Detectar oportunidades de inversión y financiamiento para diferentes proyectos en organismos de diversos contextos.
- Estudiar y realizar análisis de los procesos económicos que determinan la evolución del comercio y las finanzas internacionales en un mundo globalizado.
- Analizar e integrar esquemas de financiamiento de la organización, con el objeto de seleccionar las mejores opciones a través de estudios comparativos de costo-beneficio.
- Interpretar el valor de los diferentes portafolios de inversión, oportunidades de fusiones o adquisiciones, con la visión de incrementar la rentabilidad y reducir el riesgo, mediante estrategias de modelación, con el objeto de coadyuvar a la estructuración de las políticas de inversión de la organización.
- Demostrar habilidades y actitud de liderazgo que faciliten el logro de los objetivos organizacionales, con una visión ética y responsabilidad social.
- Evaluar empresas, proyectos y activos financieros, mediante la simulación de posibles escenarios con mirar de apoyar la toma de decisiones dentro del plan estratégico de acción.
- Diseñar modelos financieros y económicos que se adecuen a las necesidades de financiamiento de la Organización, mediante la investigación de mercados globales a gran escala, derivando en estructuras de operaciones de financiamiento complejos, como insumos para la planificación estratégica de la empresa.
- Aplicar procesos de reingeniería financiera en las organizaciones, con el objeto de facilitar la estandarización de los procesos, la generación de información confiable y oportuna, mediante la utilización de herramientas tecnológicas de información.