Ingeniería Química

La Ingeniería Química es una profesión que comprende la aplicación de la tecnología, matemáticas, la física, biología y la Química. Por lo que sus funciones se desarrollan sobre la base del conocimiento aportados por estas ciencias, y por otras ramas de la Ingeniería.
Dicho esto, la práctica de la Ingeniería Química consiste en la concepción, el desarrollo, diseño, innovación y la aplicación de procesos y sus productos; también le concierne el desarrollo económico, el diseño, la operación, y el control de las plantas químicas para estos procesos, la investigación y la enseñanza en esos campos.
¿Por qué Ingeniería Química?
Se requiere de Ingenieros y científicos que manejen competencias para gestionar sistemas complejos de diseño, coordinar equipos multidisciplinarios para diversos proyectos, así como analizar y optimizar diseños de procesos industriales existentes.
Dicho esto, el Ingeniero Químico es capaz de combinar conocimientos de química, matemática, biología, ciencias de la vida, contaminación ambiental, Transferencia de calor y de masa, así como el balance de materia y energía. Para así diseñar, desarrollar, construir, operar, mejorar y descubrir procesos industriales que implican cambios en la composición química, la naturaleza física o el contenido energético de los materiales. También se encuentran involucrados en temas ambientales, como la prevención y sustentabilidad de la contaminación, así como el cuidado en la producción de alimentos de consumo masivo, medicinas y productos de uso cotidiano.
¿Dónde podrás emprender?
- Laboratorios farmacéuticos
- Industria de dispositivos médicos
- Industria de alimentos
- Refinerías
- Empresas Textiles
- Empresas de manufactura
- Empresas de gestión ambiental
¿En qué podrás emprender?
- Gestión de proyectos ambientales
- Ingeniero de Calidad
- Ingeniero de Ambiente
- Ingeniero de Seguridad e Higiene Ocupacional
- Científico
- Investigador
- Consultor
- Ingeniero de Esterilización
- Gerente de producción
- Analistas
Competencias
- Integra y aplica conocimientos de ciencias matemáticas, de computación e ingeniería, aplicando su pensamiento creativo para el desarrollo, evaluación e implementación de procesos industriales para hace más eficiente el uso de los recursos económicos, humanos, tecnológicos, energéticos y materiales en el sector productivo.
- Diseña y conduce experimentos, así como analiza e interpreta datos, para así generar productos con valor agregado en el sector productivo y de servicios, con cuidado del medio ambiente y en beneficio de la sociedad.
- Emplea las áreas principales del conocimiento para el análisis de cambios en la composición química, la naturaleza física o el contenido energético de los materiales. Y de esta manera, es capaz de emplear eficientemente la materia y la energía con especial cuidado del medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sustentable de la sociedad.
- Comprende profundamente los procesos industriales. De manera tal que pueden ser consultores en estas áreas.
- Coordina y participa en equipos y proyectos multidisciplinarios para ofrecer soluciones, desarrollar investigaciones e innovaciones para el campo de la Ingeniería Química a nivel nacional e internacional.
- Asegurar la comunicación de manera efectiva en diferentes contextos.
- Participa en actividades de aprendizaje y actualización permanente para continuar su desarrollo profesional, a través de capacitación en contextos laborales y académicos, logrando así estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos y sociales.
- Comprende las repercusiones de las soluciones y la práctica de Ingeniería Química en el contexto local y global.
- Comprende la responsabilidad profesional y ética en los contextos sociales, laborales y ambientales.