Ingeniería Mecánica

Es una profesión que comprende la termodinámica, la ciencia térmica, la mecánica de fluidos y turbo máquinas, así como el diseño de máquinas en su totalidad y de elementos que integren la misma. De igual manera, se centra en el área de la climatización y refrigeración, y la selección de materiales de Ingeniería y los procesos de transformación para la automatización de sistemas mecánicos y energéticos.
Dicho esto, la práctica de la Ingeniería Mecánica requiere de gran capacidad de análisis y solución de problemas ante sistemas de generación y distribución de energía convencional y alternativa, así como para el diseño de componente de máquinas o nuevos productos. Conociendo las nuevas tecnologías y su aplicación a la producción de soluciones optimizadas de uso en la carrera.
¿Por qué Ingeniería en Mecatrónica?
¿Dónde podrás emprender?
- Industria de dispositivos médicos
- Industria de alimentos
- Refinerías
- Empresas Textiles
- Empresas de manufactura
- Construcciones
- Fábricas de maquinarias pesadas
- Empresas de gases y fluidos
¿EN QUÉ PODRÁS TRABAJAR?
- Consultoría.
- Investigación para la gestión de tecnología adecuada para su aplicación en los diferentes procesos industriales, comerciales y agrícolas.
- Supervisión del proceso de construcción de instalaciones mecánicas para que se ejecuten de acuerdo a las especificaciones, códigos, normas establecidas.
- Análisis y diseño de maquinarias o productos.
- Supervisión y dirección de plantas de producción industrial.
- Gestión de proyectos en su área.
- Mantenimiento.
Competencias
- Identifica, formula y resuelve problemas informáticos complejos, aplicando conocimientos de las ciencias, matemática e ingenierías.
- Se comunica de forma efectiva con variedad de audiencias.
- Funciona de forma efectiva en equipos cuyos miembros en conjunto proveen liderazgo, crean un ambiente colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
- Desarrolla y conduce experimentación apropiada, analiza e interpreta datos, así como utiliza criterios de la ingeniería para elaborar conclusiones que conduzcan a la resolución de incidentes, toma de decisiones y de aprendizaje.
- Adquiere y aplica nuevos conocimientos utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.
- Valora la diversidad social y cultural en contextos globales que promueven ambientes colaborativos e inclusivos de productividad, desarrollo sostenible y convivencia pacífica.