Ingeniería Industrial

Serás un(a) profesional orientado(a) al diseño, mejora, instalación e implementación de sistemas integrados por personas, equipos, materiales, información, y energía. La carrera se basa en el conocimiento especializado en ciencias matemáticas, físicas y químicas, así como el uso métodos de análisis de ingeniería, diseño, modelado y simulación, junto a principios de gestión e innovación.
¿Por qué Ingeniería Industrial?
Esta carrera te brinda la oportunidad de desempeñar puestos claves en empresas del sector industrial, logístico, comercial, financiero o tecnológico, ya que toda organización requiere de optimizar sus procesos. Este programa internacional con WMU combina un programa de ingeniería tradicional con un enfoque de ingeniería empresarial donde se enfatizan el diseño de ingeniería, la creatividad y la innovación en todo el plan de estudios. El plan de estudios ofrece a los estudiantes la oportunidad de resolver problemas del mundo real en un entorno de modelo empresarial práctico. Los estudiantes aprenden cómo llevar productos y servicios reales al mercado y cómo iniciar sus propias empresas para comercializar y vender sus ideas de productos.
¿Dónde podrás emprender?
Los estudiantes de Ingeniería Industrial toman cursos en una variedad de disciplinas que brindan las habilidades para iniciar sus propias empresas y prepararlos para carreras en muchas industrias diferentes, incluida la fabricación,salud, aeroespacial, recreación, ocio, entretenimiento, distribución, logística, banca o seguros. Graduados del programa han aprendido la base de matemáticas y ciencias de un título de ingeniería tradicional, así como también cómo utilizar ingeniería y habilidades comerciales para convertirse en un empresario exitoso.
¿En qué podrás trabajar?
Las posibilidades con un grado en ingeniería industrial son muchas y variadas. Los egresados pueden colocarse en posiciones de liderazgo dentro del ámbito académico, consultoría, ingeniería, servicios financieros, atención médica, derecho, fabricación, comercio minorista, transporte, logística humanitaria y más.
Competencias
- Diseñar, controlar, evaluar y optimizar sistemas de producción y procesos de manufactura y servicios.
- Formular, gestionar y liderar proyectos de ingeniería y mejoramiento continuo.
- Integrar recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales para gestionar y optimizar procesos y sistemas.
- Gestionar, diseñar, evaluar y optimizar cadenas de suministro y logística.
- Diseñar y auditar sistemas de gestión de calidad y mejoramiento continuo.
- Planificar sistemas de producción e inventarios.
- Modelar y simular procesos utilizando herramientas y software especializado.
- Localizar y diseñar layouts de facilidades y plantas industriales.