Doctorado en Ingenierías y Ciencias Aplicadas a Estructural, Geotecnia y Manufactura (PhD)

-
Presentación
Los profesionales con un Doctorado en Filosofía en Ingeniería y Ciencias Aplicadas contribuyen al campo de la Ingeniería a través del desarrollo y diseño de investigación independiente con un enfoque multidisciplinario. Estas investigaciones constituyen una contribución al área científica o tecnológica de estudio. Además, promueven la vinculación con la manufactura, servicios, gobierno o sectores educativos, mediante el desarrollo de iniciativas con miras al avance tecnológico.
-
Área principal y complementaria de estudio
El doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ph.D.) ofrece un área principal de estudios enfocada a la Ingeniería y un área complementaria enfocada a las Ciencias Aplicadas. Los candidatos al programa doctoral pueden escoger una de las siguientes áreas principales de estudios:
- Ingeniería Civil / Geotecnia
- Ingeniería de Manufactura
- Ingeniería Civil / Estructura
Para el área de Ciencias Aplicadas, los candidatos pueden escoger una de las siguientes áreas complementarias de estudios:
- Ciencias de Computadoras
- Geotecnia
- Administración de Empresas
- Estructura
- Cursos y Créditos
- Cursos Área Principal (Ingeniería) 12
- Cursos Área Complementaria (Ciencias Aplicadas) 9
- Cursos de Especialización 12
- Cursos de Seminario Doctoral 6
- Curso de Métodos Cuantitativos y Cualitativos 3
- Examen Comprensivo 0
- Disertación Doctoral 18
- El total de créditos requeridos para completar el programa 60
-
Perfil de egresado
Los profesionales que completen el título de Doctor en Filosofía en Ingeniería y Ciencias Aplicadas contribuirán con conocimientos innovadores en sus áreas de investigación, lograrán el descubrimiento de nuevas perspectivas científicas y desarrollarán nuevas habilidades técnicas y profesionales. Se espera que los candidatos doctorales aporten y contribuyan a través de la innovación de sus investigaciones al sector público y privado.
-
Coordinación académica y personal docente
Está compuesto por ingenieros y profesionales, todos con grados doctorales de universidades dentro y fuera de Puerto Rico. Además, los profesores cuentan con investigaciones en sus campos de estudio y vasta experiencia en la práctica de la profesión.
Laboratorios y Equipo
Los laboratorios están enfocados hacia las áreas principales de estudio:- Estructuras y Mecánica de Materiales
- Materiales de Construcción
- Ingeniería Geotécnica
- Ingeniería Ambiental
- Transportación y Carreteras
- Simulaciones de Ingeniería Civil y Ambiental
- Informática y Redes
- High Performance Computing
- Virtual Wireless Lab for Information Security
- Procesamiento de Señales Digitales
- Sistemas de Calidad y Mejoramiento Continuo
- Ergonomía y Factores Humanos
- Simulación de Procesos de Gerencia y Operaciones
- Lean Six Sigma
- Materiales de Ingeniería
- Mecatrónica
- Mecánica de Fluidos
- Plasma Engineering
-
Requisitos de admisión
- Ser profesional en Áreas de Ingenierías, Ciencias, Economía y Negocios o relacionadas
- Completar el formulario de admisión, disponible en línea en la dirección: https://admisiones.intec.edu.do/
- Depositar en el Departamento de Admisiones los documentos requeridos y el recibo de pago de la solicitud de admisión y el pago de la prueba de ingreso de postgrado para nivel de doctorado.
Para mayor información: admisiones.intec.edu.do
Documentos a depositar:
- GPA de bachillerato con promedio mínimo de 3.00
- Resultados oficiales del examen Graduate, Record Examination (GRE)
- Ensayo de propósito y objetivos de investigación
- Copia actualizada del curriculum vitae
- Entrevista con un miembro de la facultad del área principal de investigación
- Transcripciones oficiales
-
Acreditación
Comisión de Estados Medio sobre Educación Superior (MSCHE)