Ingeniería en Ciberseguridad

Es un profesional que aplica sus conocimientos de las ciencias, matemáticas e ingeniería; a la resolución de problemas complejos de la seguridad informática, para prevenir riesgos e incidentes en infraestructuras tecnológicas críticas que afecten la privacidad e integridad de los datos, el acceso no autorizado, o vulnerabilidades que pongan en riesgo la continuidad de los servicios y sistemas informáticos de las organizaciones.
¿Por qué Ingeniería en ciberseguridad?
Estamos en un proceso de transformación digital acelerado, en el que las tecnologías de la información emergentes impulsan el desarrollo global. Tecnologías como los dispositivos móviles que acceden a internet, la nube, inteligencia artificial, la impresión 3D, la robótica o la autonomía vehicular los cuales se apoyan sobre el internet de las cosas promoviendo la productividad y el bienestar de la humanidad. Sin embargo, estos dispositivos deben cumplir con regulaciones y normas de privacidad de los datos y seguridad informática en su diseño, lo cual demanda de especialistas disponibles para apoyar este crecimiento a emprendimientos, organizaciones y gobiernos.
¿Dónde podrás emprender?
Como egresado de esta carrera podrás laborar en distintos sectores que utilicen sistemas de inteligencia a nivel tecnológico como empresas de telecomunicaciones, instituciones privadas o públicas de seguridad (Policía y Defensa Nacional, Justicia y Ministerio Público), Infraestructuras Críticas (transporte o energía), bancos, organizaciones de auditoría y servicios tecnológicos, entre otros sectores afines y complementarios que operan sobre plataformas tecnológicas.
¿EN QUÉ PODRÁS TRABAJAR?
- Diseñador de soluciones e infraestructuras tecnológicas seguras y resilientes.
- Analista de malware.
- Especialista en informática forense.
- Analista de riesgos y vulnerabilidades informáticos.
- Analista en la prevención y gestión de incidentes de seguridad informática.
- Especialista en gestión de centros de atención de incidentes de seguridad TI e infraestructuras críticas.
- Especialista en Ciberseguridad.
- Analistas y diseñadores de algoritmos para múltiples aplicaciones.
- Investigadores y desarrolladores de nuevos modelos de seguridad de redes, al estudiar su confiabilidad y tolerancia a errores, y evaluar su rendimiento.
- Auditores de cumplimiento y seguimiento a sistemas informáticos.
- Gerente/ director / encargado de seguridad de la Información.
- Especialista de soluciones TIC.