Especialidad en Habilitación Docente en el Área de Ciencias Sociales para el Nivel Secundario

-
Presentación
El programa de Especialidad en Habilitación Docente en el Área de Física para el Nivel Secundario está dirigido a profesionales de otras carreras que están incorporados o están interesados en incorporarse a la docencia; ya sea que laboren como docentes de aula en el sistema educativo dominicano y que no han recibido una formación inicial formal y sistemática para la realización de las actividades pedagógicas o que poseen el interés de laborar como docentes de aula en el sistema educativo dominicano y que muestran una probada vocación y actitud para la enseñanza.
El profesional egresado de la Especialidad en Habilitación Docente en Física para el Nivel Secundario posee habilidades, capacidades y competencias pedagógicas básicas que le permiten planificar, conducir y evaluar con alta responsabilidad el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en contextos educativos diversos con el fin de impactar y mejorar la calidad de la educación nacional. -
Áreas principales del Conocimiento
- Física
- Sociales y Humanidades
- Didáctica
- Pedagogía
- Informáticas y Computacionales
-
Objetivos
Proporcionar una formación pedagógica básica en el manejo de herramientas conceptuales y metodológicas, en diversas áreas; que le permita planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la educación dominicana.
-
Objetivos específicos
- Propiciar el desarrollo profesional docente, mediante el fortalecimiento de capacidades para reflexionar sobre sus prácticas, planificarlas, ejecutarlas, evaluarlas y tomar decisiones en relación con los estudiantes y el contexto, desde la perspectiva del proceso de aprendizaje-enseñanza.
- Fomentar el sentido de colaboración, así como el desarrollo de habilidades para participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional de su centro y en proyectos curriculares que impliquen cambios en la organización y realización del trabajo docente de aula.
- Potenciar la capacidad de elaborar, seleccionar y utilizar materiales y recursos tecnológicos como herramientas didácticas de apoyo a la práctica docente del aula.
- Desarrollar las destrezas y habilidades requeridas para concebir el proceso aprendizaje-enseñanza como una práctica estrechamente relacionada con propósitos, contenidos, actividades, metodología, recursos y evaluación.
- Propiciar la comprensión de las principales teorías del aprendizaje para la construcción de un referente conceptual que les permita identificar y aplicar métodos didácticos funcionales.
-
Requisitos
Requisitos de admisión: Para ser admitido en un programa del nivel de postgrado, en este caso, de Especialidad en Habilitación Docente: Física para el Nivel Secundario, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:- Poseer un título universitario de Licenciatura en Física, Ingenieros, con un índice académico de 3.0/4.00 u 80/100 y haber cursado por lo menos cuatro asignaturas de Física con calificaciones de 85 puntos, como mínimo.
- Todos aquellos requisitos considerados indispensables según la naturaleza y orientación del programa, aprobados por el Consejo Académico.
Dominicano graduado de universidad dominicana
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Nota importante
- * : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
Dominicano graduado de universidad extranjera
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
- Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Egresado del INTEC
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
Extranjero graduado de universidad extranjera
- Solicitud de admisión
- Fotocopia pasaporte.
- Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
- Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
- Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
- Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Extranjero graduado de universidad dominicana
- Solicitud de admisión
- Fotocopia pasaporte.
- Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
- Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
- Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
-
Contacto
Unidad de Promoción de Postgrado:
Tel.: 809-567-9271 - Ext 369
Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Desea más información?
Plan de Estudios
-
Trimestre 1
Código Asignatura CR EHC501 FUNDAMENTOS Y CARACTERISTICAS DEL CURRICULO EN EL AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 4 EHD501 IDENTIDAD Y ETICA DEL PROFESIONAL DOCENTE 2 EHD502 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADOLESCENTE 3 Subtotal 9 -
Trimestre 2
Código Asignatura CR EHD503 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 4 EHD504 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES 3 EHD505 MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 3 Subtotal 10 -
Trimestre 3
Código Asignatura CR Pre-R EHC502 DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y PRACTICA DOCENTE I 4 EHD503 EHD506 PSICOLOGIA EDUCATIVA 2 Subtotal 6 -
Trimestre 4
Código Asignatura CR Pre-R EHC503 DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y PRACTICA DOCENTE II 4 EHC502 EHD507 PROYECTO PEDAGOGICO PARA EL NIVEL SECUNDARIO 3 Subtotal 7