Licenciatura en Psicología

Es un profesional comprometido con un ejercicio centrado en el desarrollo humano y social, con una perspectiva ética, crítica, multi e interdisciplinaria. Manifiesta capacidad para la investigación y la comprensión de los procesos cognoscitivos, afectivos, comportamentales e interpersonales, tanto en la modalidad individual como de grupo. El psicólogo con respecto a sus áreas de desarrollo tiene varias funciones, las principales son: La evaluación o diagnóstico, la intervención y la prevención de los fenómenos humanos en los diversos contextos en que se desarrolla.
¿Por qué Psicología?
¿Dónde podrás emprender?
Además pueden trabajar en hospitales, clínicas y prácticas privadas, como psicoterapeutas o como evaluadores tanto para el área clínica como vocacional. A su vez, puede desempeñarse en la escuela para preparar métodos y aplicaciones enfocadas al aprendizaje y formación. O por otra parte, laborar en el mismo centro educativo atendiendo a los aspectos del desarrollo y/o dificultades en el proceso de escolarización de niños, niñas y adolescentes
¿EN QUÉ PODRÁS TRABAJAR?
- Psicología clínica, individual
- Psicología clínica, infantojuvenil
- Psicología de pareja
- Psicología familiar
- Psicoterapia de grupo
- Psicología educativa
- Psicología escolar
- Psicología organizacional
- Psicometría, aplicación de pruebas psicológicas
- Psicología social
- Psicología comunitaria
- Investigación
Competencias
- Previene, detecta e interviene los principales problemas sociales que afectan la convivencia y la vida del ser humano, tales como la violencia contra la mujer, el maltrato infantil, la violencia social, los conflictos sociales, el manejo de desastres, depresiones, drogadicción, disfunciones sexuales, entre otros.
- Muestra poseer base en la formación clínica para la prevención, detección e intervención de problemas psicológicos que afectan la calidad de vida del ser humano.
- Es capaz de anticiparse a situaciones problemáticas de su campo y actuar en consecuencia.
- Asume procesos de mejoramiento en la calidad de vida de los individuos y de los grupos en los diferentes contextos.
- Promueve patrones funcionales de comportamiento en niñas, niños, jóvenes, adultos y envejecientes.
- Acompaña procesos de aprendizajes-enseñanza que inciden en el desarrollo de capacidades y en el mejor aprovechamiento de los actores involucrados.
- Interviene en el proceso de crecimiento individual y grupal en distintos contextos del quehacer humano.
- Investiga e impulsa el desarrollo de la Psicología como disciplina científica, desde una perspectiva transdisciplinar.